Cada enero, se lleva a cabo el CES, un evento que capta la atención global al ser el principal escenario donde las empresas presentan sus innovaciones tecnológicas más destacadas para el año. En lo transcurrido de esta semana, se ha revelado que gigantes del comercio electrónico como Amazon y
Google Cloud ha presentado nuevas herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) generativa para ayudar a los minoristas a personalizar las compras online, modernizar las operaciones, impulsar su crecimiento, así como transformar los despliegues de tecnología en la tienda. En el marco de la feria del sector minorista NRF 2024,
Walmart ha presentado nuevas herramientas impulsadas por IA en el Consumer Electronics Show (CES) -que se celebra en Las Vegas- para ayudar a los compradores a buscar rápidamente productos y automatizar el proceso de volver a pedir artículos pedidos con frecuencia. En concreto, durante el evento, la compañía estadounidense
Apple ha anunciado que sus Apple Vision Pro estarán disponibles a partir del viernes 2 de febrero en Estados Unidos con un precio de 3.499 dólares (3.125 euros) y con una capacidad de almacenamiento de 256 GB. Estas gafas equipadas con tecnología permitirán a los usuarios transformar la manera
SICK ha reforzado su compromiso con la innovación apostando por la investigación y desarrollo de soluciones avanzadas que impulsen la automatización de procesos mediante inteligencia artificial (IA). Con una amplia gama de aplicaciones en IA, SICK se ha sumado a una nueva era en la inteligencia sensórica, permitiendo a
Contents.com, pionero en el campo de la generación de contenido empresarial con IA gracias a su plataforma tecnológica patentada todo en uno que permite a las empresas crear contenido multilingüe de alta calidad utilizando inteligencia artificial, acaba de anunciar hoy que ha levantado una ronda de Financiación Serie B de
La inteligencia artificial cambia los ordenadores de Microsoft. La compañía tecnológica desde el lanzamiento de ChatGPT ha mostrado su profundo interés por la Inteligencia Artificial para facilitar el desarrollo de tareas y optimizar el tiempo. Ahora, Microsoft quiere dar un paso más con la introducción de una tecla de
Cómo descargar la app en Android e iOs
OpenAI ha superado los 1.600 millones de dólares en ingresos en 2023. Después de un año desde el lanzamiento de ChatGPT y el ascenso a la fama de la compañía han logrado ir creciendo poco a poco todos los meses, a pesar de tener que sufrir grandes crisis, como
En plena recta final del año, los responsables de publicidad y marketing están pensando en lo que está por venir en 2024 y, sobre todo, en cómo afrontarlo. Las expectativas son altas, sobre todo cuando se trata de un tema tan candente como la inteligencia artificial (IA). Su impacto es
Hyperloop UPV, empresa que estudia la tecnología Hyperloop para la creación del transporte del futuro, ha incorporado sensores SICK OD2000 en sus vehículos para mejorar sus resultados. Tanto Hyperloop UPV como SICK ponen a la fiabilidad y la seguridad entre sus principales prioridades, y buscan diseñar soluciones tecnológicas confiables
Meta continúa su apuesta por la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de nuevas funciones. En concreto, según detallan, Meta ha lanzado Imagine, una nueva herramienta gratuita para web independiente de sus aplicaciones que permite a los usuarios generar imágenes impulsadas por IA a partir de descripciones con lenguaje
El gigante tecnológico Google reta a OpenAI con su nuevo modelo de lenguaje natural, Gemini, que ya puede utilizarse en su chatbot Bard. Gemini es el modelo de LLM (large language model) de la compañía más flexible hasta el momento y está optimizada para tres tamaños diferentes: ultra, pro y
Shopping Muse quiere revolucionar la manera en que los consumidores buscan y encuentran productos en el catálogo digital de los retailers a través de la Inteligencia Artificial. Esta solución de Mastercard, desarrollada por Dynamic Yield, utiliza la IA generativa para traducir el lenguaje coloquial de los compradores en recomendaciones
Amazon Web Services (AWS) ha anunciado un avance significativo en el mundo de la transcripción automática: la evolución de su plataforma Amazon Transcribe. Este servicio, que ahora reconoce 100 idiomas, se ha convertido en un referente gracias a su integración de la inteligencia artificial (IA) generativa. Durante el evento ‘AWS re:Invent’,
ÚLTIMOS POSTS
PUEDE INTERESARTE
¿CONECTAMOS?
POSTS MÁS COMENTADOS