Ecommerce News Podcast #147: Analizando la actualidad ecommerce

Semana 38 del año, cada vez nos acercamos más al final del año, por lo que ya se empieza a «palpar» la llegada del Black Friday, Single Day, Cyber Monday, etc., Esta semana hemos podido conocer el lanzamiento de los pagos a través de WhatsApp en la India, Amazon ha lanzado en Prime Video una experiencia de compra inmersiva y TikTok planea lanzar descuentos para Navidad.

La deuda exterior del comercio electrónico en España supera los 150.000 MM€

Desde Ecommerce News hemos analizado los últimos 22 años (1T2001 a 4T2022) del comportamiento del consumo en online en nuestro país, y sorprende lo abultado del saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España con lo que se compra desde España al extranjero) que en el periodo analizado alcanzó los 153.372,42 millones de euros negativos, según los datos históricos del Informe de Comercio Electrónico que la CNMC lleva haciendo desde 2001. Es decir, compramos mucho más fuera, de lo que vendemos online al exterior.

Lee el artículo completo para conocer todos los detalles.

Prime Video lanza su primera experiencia de compra virtual

Prime Video, lanza una nueva experiencia de compra virtual donde los fans podrán comprar productos de las populares series y películas de la plataforma. En un principio estará vinculada a una de sus series, Gen V, el spin-off universitario de The Boys. Los clientes que quisieran sumergirse más en el mundo de esta serie podrán experimentar más visitando su página de detalles, donde explorar la ficticia Universidad Godolkin de la Generación V a través de un inmersivo recorrido por el campus virtual y una tienda virtual del campus (experiencias virtuales disponibles solo en la web). El recorrido virtual conduce a la unión estudiantil y a una tienda del campus donde los espectadores podrán comprar mercancía del campus y otros productos para el dormitorio.

WhatsApp sigue desarrollando su servicio de pagos

WhatsApp evoluciona hacia una app completa. Hoy Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha presentado en su conferencia anual Conversations en Mumbai (India) algunas de las novedades que podremos ver en WhatsApp en lo que resta de año. Explicando así los motivos por los que Meta ha decidido que sea la India el siguiente país en probar su nueva función de pagos en el WhatsApp. Chat en la India permitirá, desde hoy mismo, que las personas pueden agregar artículos a su carrito y enviar un pago mediante el método que quieran: aplicaciones UPI admitidas, tarjetas de débito y crédito, u otras opciones; para ello, se han apoyado en sus socios Razorpay y PayU.

Otro de las novedades que han presentado es Flujos, para que las empresas puedan ofrecer más experiencias a sus clientes, como por ejemplo, elegir rápidamente un asiento en el tren, pedir una comida o reservar una cita, todo sin salir del chat. Con los Flujos, las empresas podrán proporcionar menús completos y formularios personalizables que se adaptan a diferentes necesidades. Los Flujos estarán disponibles para las empresas en todo el mundo a través de la Plataforma de WhatsApp Business en las próximas semanas.

TikTok planea lanzar descuentos navideños para competir con Amazon

TikTok vuelve a mover ficha en el comercio electrónico. En un desafío directo a otros grandes players del sector como Amazon, la red social está planeando lanzar descuentos de hasta el 50% a partir del próximo mes de noviembre, ha informado Bloomberg News. El objetivo de la compañía propiedad de ByteDance es atraer a los vendedores para que participen en su programa de Black Friday, que comenzará el día 27 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

De igual modo, según la agencia de noticias, “TikTok también está ofreciendo estos descuentos para atraer a los compradores golpeados por la inflación a su nuevo mercado online, tomando la iniciativa en una guerra de precios con competidores establecidos como Amazon y Walmart”.

Elon Musk quiere que X sea de pago

Desde la compra por parte de Elon Musk de Twitter, la red social no ha parado de sufrir cambios. De hecho ahora su nombre es X y quiere convertirla en una aplicación para todo. En una conversación en directo con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu el pasado lunes, el propietario de la red social planteó que está pensando en cobrar a los que quieran utilizarla y convertirla en una plataforma de pago. 

De acuerdo con Musk, se trata de una idea que busca eliminar a los bots de Twitter. Por otro lado, el propietario de la plataforma ha explicado que cuando un usuario cree un bot, no podrá utilizar el mismo método de pago, sino que tendrá que usar uno distinto. De esta manera, se limitará la capacidad de crear muchos bots, ya que necesitarían registrar tarjetas de crédito. A pesar de todo, aún no se ha indicado cuánto costará una cuenta de X activa, pero será una cantidad pequeña de dinero. 

Bard ya interactua con las aplicaciones y servicios de Google

La versión en inglés a partir de ahora contará con un conjunto de extensiones para permitir nuevas formas de interactuar. Según ha explicado Google «con las extensiones, Bard puede encontrar y presentar información de interés procedente de las herramientas de Google que utilizas a diario, como Gmail, Docs, Drive, Maps, YouTube o los buscadores de Google Vuelos y Hoteles. Incluso aunque la información que se necesite esté repartida entre varias aplicaciones y servicios«. Por ejemplo, puedes solicitarle al chat que organice un viaje con un grupo de amigos y darle acceso al Gmail para que extraiga las fechas que mejor encajen a todo el mundo y ofrezca toda la información sobre el viaje.

Ahora también se podrá comprobar a través del botón «Buscar en Google» para verificar que la información ofrecida por el buscador es correcta. Cuando se pueda verificar una afirmación, Bard ofrecerá frases resaltadas y en las que poder hacer click y acceder a información del Buscador de Google que la corrobora o la contradice. 

Estas son las categorías más rentables en Amazon

Amazon continúa su lucha por ganar cuota de mercado. La cuota de ventas online en el comercio electrónico global está en constante aumento. En este sentido, los modelos de negocio híbridos, como el de Amazon, están acaparando una relevancia cada vez mayor. Según datos de la compañía fundada por Jeff Bezos, las ventas de vendedores externos representaron un 65% de su volumen total de mercancías brutas en 2021, lo que se traduce en un aumento del 70% desde 2011.

Entre las marcas de belleza y cuidado personal más vendidas en Amazon, según un análisis realizado por MetricsCart a las 122 marcas que vendieron productos de belleza y cuidado personal en el marketplace el pasado mes de febrero, L’Óreal París es la favorita con una participación de mercado del 22% en todos los productos de belleza que figuran en el mercado estadounidense de Amazon en el primer trimestre, seguida a distancia por Maybelline New York y Revlon con una participación del 14% y 11%, respectivamente. La marca estadounidense Wet N Wild ocupa la cuarta posición con el 10%.

En los primeros puestos del ranking también destaca la categoría de hogar y cocina, con el 30% de los vendedores generando márgenes netos superiores al 21%. Además de ser “altamente” rentable, es la categoría de productos más popular para los vendedores de Amazon: el 35% vende productos de hogar y cocina. De su lado, las categorías de ropa, zapatos y joyas de Amazon, artesanía y costura, así como electrónica, tienen cuotas de rentabilidad superiores al 20%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.