¿Está preparada la sociedad para los productos sostenibles?

El precio de los productos siempre será el principal elemento por el que se guían los consumidores a la hora de decir, así se ha visto en el último estudio realizado por Retail Brew en colaboración con Harris Poll. El estudio trataba de conocer que prefieren los consumidores en materia de sostenibilidad y, para ello, han entrevistado a 2.000 estadounidenses.

El 54% de los encuestados consideran que la sostenibilidad es importante, pero el 46% dijo que no. La balanza está muy igualada aquí. Y en este caso, los Millennials y la Generación Z son los dos grupos que hacen que la balanza se incline hacia la sostenibilidad, posiblemente porque son los dos grupos más concienciados (o eso parece).

Sin embargo, el 53% de los que ni siquiera piensan que la sostenibilidad es esencial seguirían comprando un producto sostenible si vieran uno. 

El principal obstáculo que provoca el rechazo hacia los productos sostenibles es el precio de estos. El 46% afirma que no eligen la opción sostenible por los precios. Por otra parte, nos encontramos con que 7 de cada 10 consumidores se decantan por los productos que se comercializan como sostenibles.

Otros factores que alteran la elección de compra

  • Un tercio de los compradores eligen comprar productos de segunda mano. Aunque este mercado cada vez crece más.
  • El 56% de los encuestados prefieren las entregas rápidas a las compras sostenibles. Por eso, se espera que la industria del embalaje crezca un 3,5% cada año durante los próximos cinco años.

Por eso, el Foro Económico Mundial de 2020 predijo que las emisiones de entrega de última milla aumentarán en más de un 30% en 100 ciudades de todo el mundo.

Las compras online contaminan

Para 2030, las emisiones urbanas de entrega de última milla aumentarán en más del 30% en 100 ciudades a nivel mundial, según un estudio de la World Economic Foro .

Sin embargo, todavía hay solución. Ya se han encontrado hasta 24 formas diferentes para hacer verde los envíos de última milla y evitar por ejemplo que aumente un 36% los vehículos de reparto (más contaminantes) para 2030.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.