Seis recomendaciones para detectar una tienda online fraudulenta

ExitoFracasoLos mayores intentos de fraude a través de internet se producen por falsas webs de comercio electrónico, entidades bancarias y loterías. Así lo revela el informe anual que el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) realiza sobre el fraude a través de Internet. Según el estudio, la incidencia del fraude online con perjuicio económico para el usuario en España se mantiene por debajo del 5% y en el 93,3% de las ocasiones la cantidad se sitúa por debajo de los 400 euros. Además, el 58,4% de los internautas españoles ha vivido una situación de intento de fraude, lo que pone de manifiesto la dimensión de este  fenómeno en España.

Con el objetivo de que los usuarios sepan identificar las tiendas fraudulentas, Rafael Gómez-Lus, experto legal de Trusted Shops para España,enumera 6 señales de alerta  que deben tener en cuenta los usuarios a la hora de comprar online:

1. Identificación incompleta del comerciante online -. La identificación del comerciante se debe poder encontrar fácilmente y ha de estar completa: nombre, razón social, domicilio completo, número de identificaci&o acute;n fiscal y en su caso, los datos de inscripción de la empresa en el Registro Mercantil.

2. Imposibilidad de contacto -. En caso de duda sobre la seriedad de la empresa es aconsejable realizar una llamada al número de contacto que facilite la página para comprobar que es posible hablar con el comerciante online. Si tras repetidas ocasiones, no hay respuesta, el número es falso, o si simplemente no se aporta número de teléfono alguno,  se debe desconfiar.
3. Pago por adelantado -. Muchas de las páginas fraudulentas sólo dan la opción de pagar por adelantado. De realizar una transferencia bancaria, ésta sólo se puede cancelar si actuamos de forma inmediata después de ordenar la transacción. En otro caso, la transferencia no podrá ser cancelada, con lo que habremos perdido nuestro dinero. Por ello es aconsejable, en caso de duda, utilizar métodos de pago seguros, como el pago contra reembolso, de forma que sólo pagaremos cuando se nos entregue la mercancía. En cualquier caso, se deben evitar métodos de pago como Western Union o Money Gram.
4. Precios muy bajos -. A todos los usuarios les gustan las gangas, pero si el precio del producto está muy por debajo del ofrecido en el mercado, deberíamos sospechar.
5. Política de privacidad -. Una tienda online ha de informar sobre qué uso hace de los datos aportados por los clientes. La ausencia de información al respecto es un indicador de la falta de seriedad del comerciante online.

6. Comentarios negativos en foros y redes sociales – Otra forma eficaz de comprobar la se riedad de una tienda online es mediante los comentarios que ésta ha recibido. Las páginas fraudulentas generan de forma relativamente rápida comentarios negativos en la red ya sea en foros o redes sociales. Las experiencias de otros usuarios nos pueden ayudar a evitar caer en la trampa de una tienda online fraudulenta.

«Mediante la comprobación de los puntos mencionados podemos detectar indicios de existencia de una tienda fraudulenta. En caso de duda, la prudencia será nuestra mejor consejera”, asegura Rafael Gómez-Lus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.