Más de la mitad de las empresas carece del talento necesario para implementar con éxito la transformación digital

Los altos ejecutivos deben centrarse en la tecnología para definir una adecuada estrategia digital y encontrar nuevas formas de integrar las tecnologías de la información (TI) en sus negocios y evitar así quedarse rezagados frente a sus competidores con mayores conocimientos técnicos.

El nuevo informe de Bain & Company, Rebooting IT: What separates digital leaders from the rest, ha tomado como punto de referencia a más de 250 empresas con sede en Europa y América del Norte para identificar las características fundamentales de los líderes digitales, teniendo en cuenta la alineación del negocio con las tecnologías de la información, la agilidad en la adopción de desarrollos y la capacidad para auto-financiar una importante transformación digital (las “tres A”). Sin embargo, más de la mitad de todas las empresas encuestadas – incluso algunas de las mejores compañías – carecen del talento necesario para llevar a cabo con éxito una transformación digital.

Según el informe de Bain, la mayoría de las empresas tienden a invertir y aplicar los recursos contra cada una de estas “tres A”, como si fueran iniciativas independientes. Por el contrario, las empresas que experimentan transformaciones digitales verdaderamente exitosas, reconocen que deben estar en equilibrio con las TI para ser eficaces. Esto obliga a las empresas a considerar a cada una de las “tres A” elementos que se apoyan mutuamente e igual de importantes para su modelo operativo.

No es sorprendente que los expertos que llevan a cabo transformación digitales correctas, tengan un profundo conocimiento de las nuevas tecnologías, arquitecturas de próxima generación y técnicas para la modernización de las operaciones existentes. Sin embargo, el estudio de Bain afirma que poseer solo habilidades técnicas ya no es suficiente. El nuevo experto en tecnologías de la información también debe entender el negocio para asegurar una mejor colaboración con la organización a medida que trabajan juntos para el diseño de soluciones. Lo que más preocupa es que, en las empresas, más de un tercio de los “empleados tecnológicos” necesitan formarse de nuevo para estar realmente preparados para esta próxima ola de la evolución de las TI.

“La transformación en las TI comienza con una comprensión de los objetivos del negocio a largo plazo y cómo las capacidades de estas tecnologías contribuirán a conseguirlos”, ha declarado Steve Berez, director de la práctica de TI de Bain en América y  co-autor del informe. “Los líderes digitales reconocen esta confluencia y están diseñando “carreras no tradicionales” en las que se mezclen las habilidades técnicas con el “know-how” del negocio. Nuestra investigación muestra que estos líderes son dos veces más propensos a “reducir su brecha de talento” que sus competidores, que se centran sólo en atraer expertos en tecnología”.

Los líderes digitales de esta nueva generación también destacan por su capacidad de dirigir el negocio teniendo en cuenta las TI para describir una visión convincente de la experiencia cliente del futuro y establecer unos objetivos y las habilidades deseadas para conseguirlos. La encuesta reveló que el 71 por ciento de los líderes de las empresas han creado y financiado los esfuerzos en innovación de varios años, frente a sólo el 47 por ciento de los “rezagados” digitales. Una sólida alineación entre el negocio y las TI produce, un nivel de apoyo financiero dedicado a la innovación hasta cinco veces mayor que en el caso de los “rezagados” digitales.

Dado que la transformación digital es un proceso que dura varios años, la perspectiva de una transformación en la que los beneficios financieros del ahorro y la productividad hagan que la inversión sea posible («autofinanciación»), es muy atractiva. Sin embargo, el 

Los líderes se enfrentan a la transformación digital como a una “hoja en blanco”, reexaminando qué hacen y cómo funcionan las tecnologías de la información. Las TI permiten obtener ganancias de forma rápida ya que detienen el trabajo innecesario y se centra en las cosas que realmente importan. Sin embargo, puede obtenerse mayor valor a largo plazo mediante el rediseño de la forma en la que se implantan las TI. Si se combinan los dos enfoques pueden reducirse los costes de las TI de un 20 a un 30 por ciento.

“Reiniciar por completo la TI es un requisito innegociable para la mayoría de las grandes empresas” ha subrayado Vishy Padmanabhan, co-autor del informe y socio de la práctica global de TI de Bain & Company. “Si una empresa no puede cumplir con las expectativas del cliente en cuanto a transparencia, conveniencia y personalización, seguramente otra compañía lo hará. Los que se revelaron en nuestro estudio como líderes digitales están muy por delante de su competencia. Ellos han adoptado un enfoque holístico de la transformación del modelo operativo de TI diseñado para apoyar los objetivos del negocio y los resultados de los clientes».

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.