El 62% de las empresas españolas confían en el Cloud Computing

El uso de la nube entre las compañías españolas continúa aumentando, destacando entre profesionales como abogados y operadores jurídicos. El 62% de las compañías españolas confían en el Cloud Computing, frente al 29% que todavía asegura no fiarse de la denominada ‘nube’, tal y como refleja un estudio realizado por Buscoelmejor.com, un comparador de soluciones empresariales de software, en colaboración con la Asociación de Técnicos de Informática (ATI), llamado ‘Estado Actual y futuro del Software en España’.Read More

El informe analiza la percepción que existe en las empresas de este modelo así como de los softwares que utilizan en la actualidad y los que piensan usar en un futuro próximo. De este modo, a pesar de que la confianza es superior a la mitad de las empresas, sólo el 16% de ellas utilizan esta modalidad para alojar sus contenidos, frente al 60% de las empresas que los tienen guardados en sus propios servidores. El 22% utilizan ambas opciones como forma de guardar los contenidos.

Según Lluís Soler Gomis, CEO y fundador de la empresa promotora del estudio, “gracias a estos datos se puede extraer que el conocimiento de la nube es elevado y que la confianza en la soluciones cloud aumenta, aunque todavía no se ha realizado la implantación”.

Por otro lado, según el estudio, entre los tipos de software más empleado destaca el estándar, con un 43% de empresas usuarias. Tras él, con un 32%, se encuentra el software que se desarrolla a medida, mientras que un 15% de las empresas utiliza  un software libre, por el que no tienen que pagar por la licencia.

Además, el 52% de las empresas no tienen previsto cambiar de software durante el próximo lustro, ya que se encuentran satisfechas con la labor del suyo. Frente a ellas, el 21% buscará un nuevo software con más prestaciones y un 7% lo hará porque carecen de esta solución.

Desde la perspectiva de los despachos de abogados como usuarios, el modelo Cloud Computing permite acceder a una serie de servicios, que pueden ir desde el correo electrónico hasta el almacenamiento de documentos, pasando por aplicaciones de gestión del despacho, de contabilidad, de bases de datos de jurisprudencia o legislación, o de compartición de documentación e información con clientes o con otros despachos; y todo ello sin necesidad de disponer de servidores o de software en el propio despacho, con sus necesidades asociadas de mantenimiento y administración, y con las correspondientes inversiones en equipamiento y software y gastos en operación y mantenimiento de los mismos.

Lo único que se necesita es un dispositivo, que puede ser desde un ordenador portátil hasta un smartphone o un iPad, y una conexión a Internet. Los datos y las aplicaciones se encuentran en algún lugar de Internet, la cual se representa frecuentemente como una nube, de ahí el término Cloud Computing.

Entre las empresas que ofrecen este servicio, podemos destacar Sudespacho.net, compañía líder en gestión para despachos de abogados y asesores y la primera que lanzó soluciones sectoriales para bufetes en la nube en el año 2003.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.