Claves para afrontar con éxito el paso de la venta offline a la online

España ocupa la quinta posición en el ranking europeo de ventas online según el estudio European B2C E-commerce Reports 2014. La economía española alcanza una facturación por e-commerce superior a los 14.000 millones de euros anuales, sin contar con el vertiginoso aumento del m-commerce, cuyos 3.000 millones de euros de facturación en 2013 supusieron un 22,7% más con respecto a 2012, según el mismo informe.

MCC-promo-banner

Ante este panorama, empresas que han nacido en el ámbito offline ahora dan el salto al online. Conseguir el éxito adaptando su estrategia a los retos de esta transformación fue el tema sobre el que giró la última edición de eForumSEUR, celebrada el día de inauguración de eShow Madrid, una de las ferias de comercio electrónico más importantes de nuestro país. La mesa de debate estuvo formada por Daniel Sánchez, Director de Logística de Worten, Patrick Petöcz, Online Project Manager de Juguetrónica y Karen Thouret, Major Account Manager de SEUR, y fue moderada por Pablo Renaud, Chief Strategy Officer de Ebolution.

Esta evolución hacia el entorno online de las empresas viene empujada por una demanda creciente de los consumidores que buscan la omnicanalidad, es decir, exigen poder realizar sus compras desde donde quieran y cuando quieran, y siempre con una experiencia satisfactoria, única y homogénea. Un escenario que se convierte en una gran oportunidad para las empresas teniendo en cuenta que los consumidores que optan por soluciones híbridas, como el Click & Collect, gastan un 107% más en su ticket de compra, según indicó Karen Thouret.

Las compañías deben, por tanto, ofrecer la máxima agilidad y flexibilidad en todo el proceso de compra para satisfacer las exigencias de un consumidor cada vez más exigente.

El primer paso para conseguirlo pasa por el desarrollo tecnológico, cada negocio tiene sus necesidades, por lo que es imprescindible “contar con un partner que vaya de tu mano”. La evolución suele ser de un arranque estándar hasta implementar desarrollos a medida que se adaptan a las características propias de cada compañía.

La entrega de los pedidos online es uno de los procesos claves en el e-commerce. Tanto Daniel como Patrick reconocieron que es una de las fases del proceso donde más se necesita un socio que ponga a su disposición el mayor abanico de soluciones posibles de forma ágil y flexible. En este momento, Karen destacó los servicios desarrollados en SEUR especialmente para dar respuesta a las necesidades de los e-consumidores, unos clientes que quieren ser dueños de su tiempo. Para ello se han puesto en marcha soluciones como SEUR SameDay, servicio de entregas el mismo día que se realiza la compra online; SEUR SunDay, que permite recibir pedidos los domingos; Predict, servicio de información sobre al ventana horario de una hora en la que se va a recibir el pedido, y Pickup, su red de puntos de conveniencia lanzada recientemente y que espera alcanzar los 1.600 establecimientos en 2017.

Para finalizar la jornada, el último tema de debate fue la internacionalización, una evolución natural en la estrategia de toda tienda online según Pablo Renaud, quien afirma que la clave para emprender esta aventura con éxito es asociarse con los partners adecuados. Como reconoció Patrick Petöcz, de Juguetrónica, para ellos es fundamental que el cliente tenga las mismas garantías de entrega y servicio en todos los países desde donde realizan compras en su web. En este sentido, Karen Thouret resaltó la ventaja que supone para SEUR su pertenecía a DPDgroup, que está presente en 230 países y puede ofrecer las mismas soluciones para todos los clientes estén donde estén.

e-Coffee SEUR

Para completar su participación en eShow, SEUR organizó, durante el segundo día de la feria, los e-Coffee de SEUR en el stand de la compañía. Se trata de una serie de charlas informales relacionadas con la logística y su papel en el e-commerce. En esta ocasión se trataron tres temas:

  • Transporte Internacional: cómo impulsar tu negocio fuera de las fronteras españolas. Desde los retos actuales del e-commerce crossborder, la venta directa y distribución en market places como opción para llegar a más público, hasta aspectos más técnicos como las restricciones, impuestos y trámites aduaneros. También se analizó la adaptación que supone abrir en nuevos mercados y adecuarse a nuevas culturas y comportamientos de compra.
  • Aduanas: su importancia en el e-commerce, tanto intra europeo, como fuera de la UE.  Qué supone la aduana en el comercio electrónico, tanto la de importación como la de exportación fuera de la UE, así como las normas fiscales del comercio intra europeo.
  • Herramientas de Integración: exprime las ventajas de SEUR Net, SEUR Office, y nuestros módulos en Magento y Prestashop. Cómo desde SEUR integran todo tipo de plataformas e-commerce para dar respuesta a las necesidades logísticas de cada cliente, a través de proveedores como Magento, Prestashop y soluciones personalizadas con un amplio catálogo de Web Services.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.