COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Solo el 10% de las empresas españolas adaptan su web a todos los dispositivos móviles del mercado

0

Hoy en día toda empresa debe tener presencia en internet para existir, pero no es suficiente con crear una simple web, sino que también hay que tener en cuenta la experiencia de sus usuarios al visitarla. Para esto es fundamental conocer a través de qué dispositivos acceden los usuarios para poder adaptar la web a ellos.

Según datos recogidos por Zeendo, editor de webs responsive en cloud, España lidera el uso de dispositivos móviles en Europa, con un 66% de tasa de penetración de smartphones y un 23% de tabletas. El 80% de los internautas accede a internet desde el móvil (cifra que asciende a un 98% de usuarios de smarthpone), y el número de usuarios que se conecta a través de tabletas o incluso de Smart TV crece cada día. 

Sin embargo, tan sólo el 10% de las empresas españolas adaptan su web a todos los dispositivos del mercado, lo cual supone no llegar a la totalidad de usuarios deseados como público objetivo. Como dato adicional, la compañía apunta que, de las empresas que forman el Ibex 35, solamente dos disponen de webs con un diseño responsive y apenas un 40% tiene una su versión móvil.

La tecnología responsive se posiciona, por tanto, como la mejor opción existente hoy en día para adaptar de forma inteligente una misma web a todos los dispositivos del mercado, navegadores y sistemas operativos.

Al mismo tiempo, las páginas web responsive reciben un mejor trato por parte de los motores de búsqueda como Google, lo cual mejora su posicionamiento orgánico. Así pues, si un usuario busca un negocio en Google, y la página web de dicho negocio es responsive, Google le proporcionará una mejor posición en su ranking de resultados.

La plataforma Zeendo ofrece la posibilidad de contar con una mayor accesibilidad y posicionamientos a través de su sistema de creación web basado en plantillas prediseñadas. Los usuarios que apuestan por esta tecnología se ahorran los costes de desarrollo y diseño web ya que el editor permite crear webs sin experiencia en estos ámbitos en muy poco tiempo.

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

TIPSA elegida Empresa del Año en los premios entregados por AEDHE

Previous article

El presidente de PayPal dejará la compañía a final de mes para fichar por Facebook

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.