ECOMMERCEMARKETPLACE

Zalando cierra su el segundo trimestre de 2021 con un récord de clientes activos

0

Zalando continua con un año muy positivo. La compañía alemana ha registrado una facturación de 2.733 millones de euros en el segundo trimestre del ejercicio, creciendo un 34,3% frente al período equivalente del año pasado. Además, el 91% de las ventas totales, es decir, 2.491 millones de euros son los ingresos obtenidos del canal online

Los beneficios, antes de intereses e impuestos, comenzaron el año siendo de 184,1 millones de euros en el primer trimestre y ahora han tenido una ligera caída del 13,1% frente al primer trimestre de 2020. Sin embargo, hay que destacar que su EBIT aumentó hasta 277,4 millones, un 144% más que en los meses correspondientes de 2020.

“Incluso más que nuestro destacado desempeño financiero en el segundo trimestre, el creciente compromiso de los clientes y las marcas subraya la relevancia a largo plazo de la plataforma Zalando y es un fuerte punto de prueba de nuestra exitosa estrategia. Para servir a los consumidores y socios aún mejor en el futuro, estamos particularmente entusiasmados con la asociación estratégica con Sephora para elevar aún más nuestra propuesta de belleza y la expansión de la plataforma Zalando a seis nuevos países «.

David Schröder, director financiero

Zalando ha tenido 44,5 millones de usuarios en el segundo trimestre, lo que supone un incremento del 30,6% con respecto al mismo período del año anterior. Además, los pedidos realizados entre abril y junio han tenido un crecimiento del 41%, hasta 66 millones y cada usuario ha hecho de media 5 pedidos.

Otros datos que han compartido son:

  • La cuota de visitas móviles que es de 87,9%, dos puntos por encima del mismo trimestre que en 2020.
  • El tamaño medio de la cesta es de 57.7€.

Las perspectivas que la compañía ha compartido pronostican un crecimiento del GMV del 31% al 36% y de los ingresos del 26 al 31%.

La inversión de marketing aumenta y da sus frutos

La compañía alemana ha aumentado su inversión en marketing (según explicó David Schroder en la presentación de los resultados esto es una estrategia a largo plazo), siendo este el motivo principal por el que la compañía no ha tenido tan buenos ingresos. La mayor parte de estos se destinaron a inversiones en el área de marketing.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    WebCartucho llega a México

    Previous article

    8 consejos para vender más con tu eCommerce

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE