Venca ha anunciado que abrirá un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a sus 155 empleados de la sede de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Tal y como ha informado Comisiones Obreras (CCOO) en un comunicado, este lunes el administrador concursal ha comunicado al juzgado de lo mercantil que lleva el caso su intención de aplicar el citado ERE.

«Cuando se dé la correspondiente autorización administrativa, se iniciará el periodo de consultas de 30 días de negociación con los representantes legales de las personas trabajadoras«, asevera el sindicato en el escrito. Sin embargo, la empresa está a subasta, por lo que en el caso de que encuentre un comprador, esto podría suponer la posibilidad de subrogar parte o la totalidad de la plantilla.

En paralelo, CCOO ha denunciado que Venca ha utilizados los permisos retribuidos durante estos meses antes de la publicación del ERE, lo que retrasará el pago de la nómina de parte de la plantilla: «en estos momentos el permiso retribuido sólo beneficia a la empresa y perjudica al grupo de trabajadores«.

Además, el sindicato CCOO ha lamentado que «las estrategias de muchas empresas de no reinvertir parte de sus beneficios suponen la socialización de la deuda en caso de cierre, así como la precarización de la población trabajadora más desvalida«, recordando que la plantilla está compuesta mayoritariamente por mujeres con una media de edad elevada, es decir, «con una difícil reinserción laboral«.

Esta decisión llega después de que Venca presentara de manera voluntaria concurso de acreedores el pasado mes de diciembre por la fuerte «competencia asiática» que mantiene precios más bajos y tienen una fuerte penetración. Actualmente, Venca tiene un pasivo de siete millones de euros.

Venca pertenece desde 2017 a un grupo de directivos liderado por el propio Jordi González -compraron la empresa al grupo francés 3Suisses International-, y en los últimos años ha aplicado una serie de ajustes. Así, desde 2018 ha reducido su equipo de 350 a 150 empleados y el pasado 2022 vendió su sede a la empresa logística GLP. El negocio de la empresa de moda online se centra mayormente en la venta por catálogo, pero en 2019, apostó por el ecommerce y fundó su marketplace con presencia tanto en España como en Portugal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.