Una cuarta parte del tráfico e-commerce en Europa procede de dispositivos móviles

Los dispositivos móviles se están convirtiendo en elementos muy importantes en nuestras vidas. Esto se debe no sólo al hecho de tenerlos siempre al alcance de la mano, en el bolso o en el bolsillo, sino también a la popularidad que están adquiriendo como accesorios ponibles, sobre todo gracias al reciente lanzamiento de productos como el iWatch.

Este tipo de dispositivos son primordiales para los consumidores, pero quizás se están volviendo incluso más importantes para los e-comerciantes en 2015. El algoritmo más reciente de Google adaptado a los dispositivos móviles (llamado “Mobilegeddon”) obliga a todos los sitios web, incluidos los sitios e-commerce, a adaptar sus páginas a estos terminales.

Por si esto no fuera suficiente para convencer a las tiendas online de orientarse hacia el comercio móvil, podemos aportar otro dato: los gastos en dispositivos móviles se han duplicado en Europa entre 2014 y 20151.
En un estudio, Twenga  va más allá de esta simple importancia del móvil. Han analizado los datos del tráfico de 4.000 tiendas online en smartphones, tablets y ordenadores para 7 países diferentes (Francia, Reino Unido, Alemania, España, Italia, Polonia y Holanda) y su estudio presenta las tendencias por país, categoría e incluso por hora.

Penetración del móvil. Europa en primera posición mundial

El móvil es importante en todo el mundo, pero más concretamente en los países europeos: Europa Central y Europa Oriental poseen el nivel más alto de penetración en el mundo, seguidas de Europa Occidental con un 129%.
Con esta cantidad tan elevada de usuarios únicos de móvil en relación a la población total, podemos afirmar que el potencial del m-commerce en nuestro continente es bastante admirable.

¿Qué país compra más a través de dispositivos móviles?

El análisis concluye que el 25% del tráfico en el e-commerce europeo proviene de smartphones y tablets.
Reino Unido se sitúa en primera posición: casi un tercio de su tráfico procede de dispositivos móviles. Alemania, España, Holanda e Italia le siguen de cerca, con un porcentaje superior al 27%.
Francia está considerado como el tercer mercado más potente en e-commerce en Europa, pero sorprendentemente lo encontramos en el sexto lugar en las compras en dispositivos móviles.
Entre estos 7 países, Polonia registra, con diferencia, el porcentaje más bajo en tráfico m-commerce, lo que puede ser debido en cierto modo a que se trata de un mercado emergente en Europa. No obstante, con la previsión de facturación e-commerce en Polonia de Gemius3 de alcanzar los 25 billones de euros en 2020, seremos probablemente testigos de un cambio en los próximos años.

Principales conclusiones

  • Una cuarta parte del tráfico e-commerce en Europa procede de dispositivos móviles.
  •  El Reino Unido es el país con el mayor índice de tráfico móvil.
  • España posee el porcentaje más alto de clics procedentes de smartphones, mientras que Holanda registra el mayor porcentaje en tablets. 
  • La naturaleza visual de un producto determina el dispositivo en el que se lleva a cabo la búsqueda: los productos más técnicos (como ordenadores o herramientas de bricolaje) se buscan sobre todo en ordenadores, mientras que categorías más visuales como el mobiliario, la joyería o la moda infantil predominan en dispositivos móviles.
  • Los clics procedentes de ordenadores tienen más peso en horas de trabajo, mientras que los smartphones y las tablets son los más utilizados de noche y de madrugada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.