Un 64% de consumidores de la Generación Alfa ha generado ingresos gracias al uso de tecnología

Un 64% de la Generación Alfa que ha generado ingresos durante el último año han utilizado la tecnología para ello, según un estudio realizado por Visa. De este estudio se desprende que la tecnología está impulsando nuevas fuentes de generación de ingresos para los españoles más jóvenes, con las redes sociales (43%) o los marketplaces (19%) como las fuentes más comunes.

Este estudio nace con el objetivo de conocer cómo las generaciones más jóvenes están cambiando su forma de acceder al dinero y gestionar sus finanzas, en un contexto donde las innovaciones tecnológicas y las plataformas digitales como las redes sociales son parte de su día a día y es más importante que nunca entender y adaptarse a estas demandas para construir economías y comercios prósperos.

Así, el estudio muestra que la Generación Alfa empieza a participar cada vez más en la economía; un 62% lo hace realizando tareas cotidianas para sus padres, cuidadores, otros familiares o adultos para generar ingresos, y un creciente interés por el comercio de segunda mano, ya que casi el 20% usa marketplaces como Vinted o Ebay para vender ropa o juguetes online.

«Es un momento apasionante para ayudar a nuestros clientes y socios a navegar por estos cambios y prepararse para un consumidor joven que tiene fórmulas nuevas y más digitales de pagar, recibir y gestionar su dinero, donde desde ofrecemos experiencias de pago cómodas, fáciles y seguras. El mundo está cambiando a gran velocidad y sólo quienes se adapten con rapidez lograrán satisfacer las necesidades de esta nueva generación. Este estudio también muestra cómo las generaciones más jóvenes están entrando más rápido en la economía digital que en el pasado, donde la educación financiera es clave», comenta Eduardo Prieto, director general de Visa en España.

Como muestra de la transformación en la forma en la que las generaciones más jóvenes reciben el dinero, el 25% de los encuestados han recibido ingresos por parte de un amigo o familiar a través de métodos de pago digitales en el último año, ya sea a través de pagos instantáneos o tarjetas regalo, evidenciando un cada vez mayor protagonismo de la tecnología en el movimiento de dinero en el día a día.

Además, el estudio muestra el perfil ahorrador de las nuevas generaciones, ya que un 51% ahorra la mayoría o al menos la mitad de los ingresos que reciben y el 42% aspira a ahorrar la mitad de sus ingresos para cuando alcance la edad adulta, mostrando una notable tendencia hacia la responsabilidad financiera, una mentalidad orientada al ahorro y una conciencia temprana sobre la importancia de una gestión económica prudente.

Una generación que capitanea la revolución digital

La Generación Alfa cuenta con la tecnología para ir descubriendo el mundo y no dependen tanto del contacto físico como generaciones anteriores. En base a esto, el estudio de Visa demuestra el impacto que esto está teniendo en su comprensión financiera y sus actitudes hacia los nuevos métodos de pagos digitales.

En este sentido, Visa se anticipa a las necesidades digitales de los jóvenes de hoy y de mañana, incorporando soluciones como Visa Direct que facilitan el envío y recepción de pagos instantáneos en todo el mundo de forma fácil, rápida y segura o siendo pioneros en el uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial para garantizar la seguridad de los pagos, donde solo el pasado año Visa evitó un fraude mundial estimado en 25.000 millones de euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.