ECOMMERCETECNOLOGÍA

The Indian Face cambia su estrategia de negocio y vuelve a sus orígenes

0

Tras una década en el mercado, la empresa de moda casual The Indian Face cambia su estrategia de negocio y apuesta por una vuelta a sus orígenes. La ecommerce ya ha eliminado las categorías de mujer y niño así como algunas prendas con las que no se identifica: pantalones, camisas… El objetivo de la marca es centrarse en aquellos productos fetiches que identifican su filosofía: camisetas, polos, sudaderas y complementos como gafas de sol y gorras.

“Nacimos fruto de la casualidad porque yo diseñaba mis propias camisetas y amigos o amigos de mis amigos las querían. Luego fuimos ampliando las colecciones hasta trabajar mas de 35 categorías diferentes de producto, pero tras una década en el mercado queremos volver a nuestros inicios y volvernos a enfocar en lo que mejor sabemos hacer y hacerlo aun mejor”, explica Eduardo Marqués, CEO fundador de The Indian Face.

SALESmanago300

Gracias a esta vuelta al origen, la marca va a apostar por más diseños diferentes de cada prenda. “Debido a nuestro amplio catálogo nos vimos obligado a recortar el número de prenda en cada colección dado que del mismo presupuesto, comían mas categorías de producto. Así en los últimos años ofrecíamos muchas cosas para muchos públicos pero realmente dentro de cada producto no había más que colecciones limitadas en diseños. A veces menos es mucho más”, asegura Marqués.

The Indian Face ya tiene online nuevos diseños de camisetas, polos y sudaderas y está trabajando en una nueva colección de gafas de sol que lanzará en los próximos días. Todos sus productos se identifican por el espíritu libre propio de los deportes de aventura y un lifestyle que prioriza vivir y disfrutar el momento y las pequeñas cosas de cada día.

Paralelamente, la marca española continúa su proceso de expansión a través de franquicias, espacios en tiendas multimarcas y como proveedor de tiendas online gracias al sistema de dropshipping.

 

 


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

¿Cuáles son los ecommerce que más facturan en Alemania?

Previous article

SEUR lanza las entregas interactivas y da el poder al comprador que decide cuándo, dónde y cómo recibirá su pedido online

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE