Septiembre deja los peores resultados de ventas en el comercio minorista en los últimos 19 meses

Las malas noticias se acumulan para el comercio. A pesar de que la curva descendente en las ventas venía siendo una constante en los últimos meses, desde febrero de 2017 no se había producido una caída similar. El mes de septiembre deja una tasa interanual de ventas en comercio del -3,1%, cuando ya veníamos de una campaña de rebajas de verano especialmente mala.

Además, esta vez la bajada no ha alcanzado solo a los más pequeños, sino que todos los formatos de distribución se ven afectados; el declive en las ventas de empresas unilocalizadas (-3,6%), pequeñas cadenas (-3,9%), grandes cadenas (-3%) y grandes superficies (-4,4%) confirman que los graves problemas que afectan al sector son ya estructurales.

Por sectores, especialmente llamativo es el desplome en las ventas de equipo personal (telas, vestido y calzado), con un -8,3% que en el mismo mes de 2017. Además, en septiembre ninguna Comunidad se libró de estos malos datos, siendo Cataluña la que peores resultados obtuvo.

En este punto, debemos destacar que estas cifras tienen una relación muy directa con la caída de la confianza del consumidor en el mismo mes de septiembre, que se desplomó 11,9 puntos en relación al mes anterior.

El presidente de la Confederación Española de Comercio, Manuel García-Izquierdo, traslada en este sentido su petición a los partidos políticos “para que se esfuercen por alcanzar de nuevo un clima de estabilidad, frente a la incertidumbre constante de estos últimos meses”.

El final de año, clave para el comercio

En este contexto, los comerciantes afrontan estos dos últimos meses con la esperanza de remontada, aunque este último período del año también plantea retos, especialmente para el pequeño y mediano comercio.

Por un lado, dada la necesidad de vender los stock acumulados, gran parte del comercio se unirá a las campañas de Black Friday con descuentos que irán del 20% al 30%. Previsiblemente esto impulsará las ventas, como ya ocurrió en noviembre del año pasado, pero repercutirá en una bajada de márgenes y en un mes de diciembre más flojo.

Aún así, el esfuerzo de los comerciantes por el mantenimiento de la ocupación en el sector es un claro indicativo de las perspectivas favorables de cara a la campaña de Navidad y Reyes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.