COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El precio de las cremas solares varía hasta un 50% entre diferentes tiendas online

0

Con la llegada del buen tiempo, la preocupación por proteger la piel de las agresiones y efectos nocivos de las radiaciones solares cobra especial importancia. Así, las cremas solares se convierten en los productos estrella en el apartado de dermocosmética. 

netRivals, sistema de monitorización de precios en tiempo real, ha seguido la evolución de precio para las cremas más recomendadas en las categorías de protección 30 y 50+. Para ello ha monitorizado un total de 14 cremas solares de 9 marcas diferentes. Cada uno de los productos analizados se ha conectado a una media de 7 a 10 retailers. Las tiendas online analizadas son en su mayoría farmacias y perfumerías. El estudio completo se puede ver en el blog de netRivals.

Entre las principales conclusiones del estudio destaca que las tiendas venden, en general, un 25% por debajo del precio de venta recomendado. Entrando en detalle, en la categoría de cremas con factor de protección 30, se han analizado 8 productos de las marcas Avène, Eucerin, Vichy, La Roche Posay, Biotherm, Nivea, Apivita Suncare y Delial. Para este conjunto de productos el resultado no se aleja demasiado del global: los retailers más baratos venden de media un 30% por debajo, si comparamos sus precios con aquellos de las marcas o de los distribuidores oficiales.

En la categoría de protección 50+, se han analizado 6 productos de las marcas Avène, Nivea, Delial, ISDIN, La Roche Posay y Eucerin. En este conjunto de productos sí que se aprecia una diferencia respecto a los de protección 30: los retailers más baratos analizados venden estos productos un 18% media por debajo del precio de venta sugerido.

Otro dato interesante que se desprende del estudio es que el precio de venta recomendado se ve disminuido en cada una de las marcas.  Así, la dispersión de precio en cada marca puede alcanzar un -47% en el caso máximo, mientras que en el mínimo puede quedarse en un -6%. Apivita Suncare es la marca con una mayor dispersión, ya que entre las diferentes tiendas online analizadas su precio puede variar cerca de un 50%. En el caso de Vichy, es algo más baja, con diferencias algo por encima del 40%. En el otro extremo estarían las marcas Delial e ISDIN, y en ninguno de los casos las diferencias de precio superan el 10%.

En definitiva, se puede afirmar que la heterogeneidad en este mercado existe, y dependiendo de la marca hay casos en los que las diferencias de precio entre retailers son muy marcadas.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Islandia, Tailandia y Cuba, los destinos favoritos de los españoles en vacaciones

Previous article

Adigital organiza el próximo 29 de junio una nueva edición de B2B Ditital Summit

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.