ECOMMERCE

El 65% de los conductores renunciaría a su vehículo privado gracias a las alternativas de movilidad compartida

0

Smart Mobility, el colectivo de empresas de movilidad compartida e inteligente integrado en Adigital, ha presentado el estudio Tendencias de uso de la movilidad compartida en las ciudades españolas. Se ha analizado el estado de la movilidad compartida en nuestro país y reflexionar sobre sus retos a futuro. Además, ha sido realizado con la colaboración de las empresas de movilidad Movo, Bird, Movi by Mobike y CityScoot.

Los primeros de este informe se transmitieron ayer en el evento Ciudades con futuro: el reto de la movilidad. Se ha destacado que el 65% de los conductores encuestados renunciaría a su vehículo privado gracias a existencia de alternativas de movilidad compartida. Además, la encuesta ha revelado que el 35% restante se corresponde con aquellos conductores que usan su coche todos los días y/o al menos una vez a la semana. Esto quiere decir que necesitan su vehículo de forma recurrente por motivos, por ejemplo, laborales.

Alternativa real al vehículo privado

El informe confirma la alternativa real que supone este modelo de movilidad frente al vehículo privado. Un 63% de los usuarios de movilidad compartida ha reducido el uso de su vehículo particular gracias a estas nuevas alternativas. Pese a ello, todavía un tercio de los usuarios de servicios de movilidad compartida declara tener dificultades a la hora de encontrar este tipo de vehículos cuando los necesita. Es necesario trabajar en las oportunidades de desarrollo en la ampliación del número de vehículos disponibles y las zonas de servicio.

Todo esto se intensifica en un contexto como el actual. Los usuarios declaran haber encontrado en esta fórmula de transporte una ayuda para realizar desplazamientos más seguros durante la crisis sanitaria provocada por el covid-19. Así lo afirma más del 80% de los encuestados. De los cuales un 10% han comenzado a utilizar esta forma de desplazamiento a raíz de la pandemia. Y más de un 22% la usan ahora más.

Un modelo de movilidad flexible, rápido y más limpio

Entre las razones por las que los usuarios optan por este tipo de transporte, el 90% de los encuestados declara que la principal motivación para el uso de la movilidad compartida es la flexibilidad, la comodidad y la rapidez que esta representa. Además, casi el 40% lo hace por compromiso con el medio ambiente.  

En lo que se refiere a los tipos de desplazamiento, en más de un 80% de los casos, se elige la movilidad compartida para el trayecto completo, ida y vuelta. Por otro lado, casi un 25% de los encuestados acostumbra a combinar en el mismo desplazamiento movilidad compartida y transporte público. Así, se demuestra la utilidad y complementariedad de ambas opciones.

Es necesario repensar el actual modelo de movilidad y buscar fórmulas que nos permitan desplazarnos de la manera más flexible, eficiente y limpia posible, racionalizando el uso que se le da al coche privado. La respuesta a los retos de la movilidad debe ser múltiple y modal, y no hay mejor momento para impulsar esa transición que ahora que contamos con el conocimiento y la tecnología que están permitiendo el desarrollo de nuevas alternativas de transporte.

José Luis Zimmermann, director general de Adigital y Smart Mobility


Suscribir

El 70% de los ecommerce espera un aumento de la facturación en este Black Friday a pesar de la pandemia

Previous article

Eleva tu look con una mascarilla de alta costura

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE