Los objetos vendidos entre particulares mueven 168 millones de euros en solo tres meses

Entre enero y marzo de 2016 se han vendido objetos de segunda mano entre particulares por valor de 168 millones de euros. Son los datos que recoge el estudio realizado por vibbo, la plataforma gratuita de anuncios antes conocida como segundamano.es, en el que se analizan las transacciones cerradas entre sus usuarios.

El mercado de segunda mano ha experimentado un importante auge en los últimos años, especialmente con la llegada de las nuevas tecnologías y gracias a una mayor concienciación respecto al consumo inteligente. Solo en el primer trimestre del año se han realizado un 31% más de ventas de objetos usados que en el mismo periodo de 2015 en la plataforma vibbo.

“El mercado de segunda mano ha dado un vuelco en España. Durante años ha estado ligado a una serie de connotaciones negativas, pero se ha producido un cambio de mentalidad en los españoles y un cambio en sus hábitos de consumo que nos hacen más responsables y más sensibilizados con nuestro entorno. Esto, junto con el avance de las nuevas tecnologías, ha permitido que este mercado esté de moda ahora en nuestro país. Comprar productos de segunda mano online no solo nos reporta beneficios económicos, sino que es fácil, rápido y eficaz”, señala Beatriz Toribio, responsable de Estudios de vibbo.

13 millones de euros en móviles de segunda mano vendidos en 2016         

Los objetos que más se han vendido durante el primer trimestre del año han sido los smartphones, los muebles y la ropa y complementos de moda; este tipo de objetos supusieron el 30% del total de transacciones cerradas entre particulares. En concreto, las ventas de smartphones de segunda mano alcanzaron los 13,2 millones de euros; 5 millones de euros los muebles usados; y la compraventa de ropa y complementos entre particulares ha supuesto 1,9 millones de euros en lo que va de año.

Por comunidades autónomas, las que movieron un mayor volumen de dinero entre particulares en el primer trimestre del año fueron Madrid, Cataluña y las Islas Canarias, en las que se cerraron transacciones entre usuarios por valor de 42,9 millones de euros, 30,5 millones de euros y 21,6 millones de euros, respectivamente. Por el contrario, las comunidades menos activas en los tres primeros meses del año han sido La Rioja, Extremadura y Navarra, en las que las cifras de compraventas se han situado en 629.956 euros, 1,3 millones de euros y 1,5 millones de euros, respectivamente.

Ranking comunidades autónomas

Comunidad Autónoma

Valor de objetos vendidos

Madrid

42.998.624 €

Cataluña

30.533.003 €

Gran Canaria

21.647.920 €

Andalucía

15.228.324 €

Comunidad Valenciana

12.226.596 €

Illes Balears

10.137.381 €

País Vasco

7.080.584 €

Galicia

5.594.543 €

Castilla La Mancha

4.881.584 €

Castilla y León

3.969.883 €

Aragón

3.333.791 €

Asturias

2.576.145 €

Murcia

2.484.412 €

Cantabria

1.731.470 €

Navarra

1.564.549 €

Extremadura

1.374.828 €

La Rioja

629.956 €

 

Sobre el Estudio del valor de las transacciones de segunda mano

El estudio realizado por el Business Analytics Department de vibbo analiza los anuncios publicados en la plataforma en las categorías de miscelánea y motor (excluyendo los anuncios de inmobiliaria, negocios y trabajo y formación) y que fueron vendidos en el mercado de segunda mano entre enero y marzo de 2016 a través de vibbo. Los datos referentes a las transacciones han sido extraídos mediante el procedimiento “Sold on site” que analiza los motivos de los usuarios cuando retiran sus anuncios de la plataforma.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.