CASOS PRÁCTICOSECOMMERCE

El 43% de los compradores online de juguetes recomendaría la tienda en la que más compra

0

Random Strategy, consultora especializada en investigación de mercados, ha realizado durante los primeros meses del año un estudio sobre el ecommerce en España. Con el nombre “Observatorio eCommerce” han centrado la investigación en tres sectores; Electrónica, moda y juguetes.

El mes pasado se adelantaron datos sobre el comprador online de electrónica y a continuación se detallan conclusiones del onforme “El eShopper de juguetes”.

El comprador online de juguetes/juegos presenta un perfil joven, ya que el más habitual pertenece a la Generación X, seguido de cerca del grupo de los Millenials. Los babyboomers representan una porción pequeña.

Del total de entrevistados (588 individuos), el 86% declaró haber mantenido alguna relación con las marcas a través de internet. Casi la mitad, el 43% hace uso de aplicaciones de marcas comerciales, y uno de cada cuatro, un 26%, de códigos BIDI/QR.

Los compradores de juguetes seleccionan para sus visitas previas  a la compra, tanto a tiendas generali generalistas (Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, etc) como a tiendas especializadas, como Toys R Us, Imaginarium, Toy Planet…

Un 38% de los compradores visita exclusivamente tiendas generalistas, un 19% son visitantes exclusivos de tiendas especialistas y, la proporción más grande, un 42%, compagina visitas a ambos tipos de tienda.

En cuanto a Ia compra, casi dos de cada tres compradores se decantan exclusivamente por tiendas generalistas (64%), frente a algo menos de uno de cada tres (29%) que seleccionan solo a especialistas para este tipo  de compra. Tan solo un 7% reparte sus compras entre ambos tipos de tiendas. Éstos últimos, principalmente mujeres de Ia Generaci6n X tienen un gasto muy elevado en juguetes (una media de unos 600 euros  al año, sumando compras Online y Offline).

Según el estudio de RANDOM strategy, «EI  e-shopper de juguetes» , las tiendas especializadas presentan un perfil  de comprador muy  implicado en Internet y las redes sociales.  El 58% son hombres, y Ia mayoría de los compradores pertenecen al grupo de los millenniaIs.

Globalmente, los compradores online de juguetes declaran un gasto medio de 344 euros, sumando las compras tradicionales y las online. De éstos, el 30% corresponden a compras por internet.

El 43% de los compradores online de juguetes recomendaría la tienda en la que más compra. La mayoría de los prosumers pertenecen a la genreración X y son muy fieles a su establecimiento online habitual (el 43% visita solo una tienda antes de comprar y el 72% solo compra en un establecimiento).

Los detractores de la tienda en la que han comprado representan a uno  de cada seis compradores (perfil joven -60% son millenials).


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Groupon triplica sus pérdidas en el Q1 y se desploman sus acciones

Previous article

Los objetos vendidos entre particulares mueven 168 millones de euros en solo tres meses

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.