La llegada de las redes sociales fue un ‘boom’ para todos, quién se iba a imaginar que se iba a poder comunicar a través de la distancia o que a través de una pantalla podamos ver el contenido que publica otra persona. Hoy en día, las redes sociales han evolucionado tanto, hasta el punto de depender de ellas para hacer cualquier tarea en nuestro día a día, como por ejemplo, publicar una imagen de lo que estás comiendo o del lugar en el que te encuentras.

Por lo tanto, el hecho de que las redes hayan evolucionado considerablemente ha provocado que las marcas tengan más interés en invertir en ellas, llegándose a invertir en publicidad hasta cerca de un 50% a nivel mundial.

Un estudio realizado por Socialbakers, denominado ‘Tendencias en Redes Sociales para el cuarto trimestre de 2020’, afirma que esta inversión ha supuesto una aceleración en el dominio creciente de Instagram, un mayor alcance para los anunciantes de Facebook, un aumento en la popularidad y una disminución generalizada en el uso de influencers en redes sociales.

“Las marcas aumentaron drásticamente su inversión en publicidad en redes sociales en el cuarto trimestre. En su pico máximo durante ese periodo, la inversión publicitaria mundial aumentó en 50,3%, en comparación con el pico de la temporada navideña del cuarto trimestre de 2019”, afirma Yuval Ben – Itzhak, presidente de Socialbakers.

Instagram sigue liderando las redes

Como todos saben, Instagram pertenece a Facebook, sin embargo, esta primera aplicación tiene un cierto dominio sobre la segunda. A finales del 2020, los usuarios de Instagram aumentaron un 11,3% mientras que en Facebook se redujeron a 17,6%. Además, es importante mencionar que Instagram tuvo 21 interacciones más que Facebook. Sin embargo, Facebook no se quedó atrás en innovar y aplicar nuevas herramientas, la llegada de Facebook Live, atrajo a mucho más usuarios, lo que generó un mayor impacto en las redes.

Twitter es otra de las redes más utilizada, donde la incorporación de su nueva herramienta (publicar videos), ha sido realmente sorprendente, aunque no tuvo los mismos resultados que los Fleets, los cuales decayeron inesperadamente.

Decadencia de los influencers

Las redes sociales han apostado por invertir en publicidad, lo que ha supuesto que las marcas inviertan menos en los influencers. En general, los influencers que usan #ad o que definitivamente no especifican qué es publicidad o no, cayeron en torno a un 17’6%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.