INTERNACIONALLATAM

La gestion de pagos por internet y su influencia en el ecommerce

0

El éxito en el ecommerce, dicen los expertos, es la suma de una serie de factores, que deben ser trabajados de forma correcta y simultánea, poniendo los focos sobre ellos y atendiéndolos al 100%. Estrategia, aspectos legales, tecnología, marketing, analítica web, logística y por supuesto los métodos de pago, son las claves para triunfar en un entorno cada vez más competitivo.

Jordi Pascual, Director Ecommerce de Banco Sabadell, ofreció una ponencia en la pasada edición de eShow Barcelona 2014 denominada “La gestión de pagos en ecommerce”, en la que explicó a los asistentes las principales claves a tener en cuenta para trabajar correctamente y sacar el máximo partido a una parte del comercio electrónico.

Según Pascual, el momento del pago es un punto crítico en las ventas por internet, porque el usuario, si observa cualquier problema o no dispone de su método favorito de pago, puede abandonar su cesta de la compra con las consiguientes pérdidas para el comercio. 

Pascual dio a conocer algunos de los principales métodos de pago que se deben poner a disposición de los usuarios en los negocios online: Tarjetas de crédito/débito, transferencia bancaria (on y offline), Direct Debit (domiciliaciones), C.O.D. – Pagar en la entrega, e-Wallets y los pagos basados en operadores de telefonía.

A nivel internacional sin embargo, hay cientos de modalidades de pago, dependiendo del país en que se encuentre el ecommerce. Algo que hay que tener en cuenta a la hora de internacionalizar un negocio y vender fuera. Conocer el entorno local y la forma en que a los clientes les gusta pagar será necesario para vender con éxito en el exterior.

VENTA EN EXTRANJERO

En este sentido, a la hora de vender en el extranjero se puede elegir por una “Operativa multidivisa”. Una operativa DCC en la que gracias a esta opción, cuando un TPV virtual detecta que la tarjeta que se está utilizando ha sido emitida en un país con moneda diferente al euro, despliega automáticamente una pantalla informativa en la que el usuario puede elegir entre pagar el producto en euros o, mediante una conversión on-line del importe, en la divisa que se prefiera.

Jordi Pascual dio también algunas claves del pago con tarjeta como la normativa PCI: Según el director ecommerce de Banco Sabadell, “de acuerdo con las Normativas vigentes de VISA y MASTERCARD, todas aquellas organizaciones que trasmitan, procesen o almacenen datos de titulares de tarjetas, tienen que cumplir con unos requisitos de seguridad, que varían en función del número de operaciones que procesen anualmente. “

GESTION DEL FRAUDE

En algunos sectores del comercio electrónico el fraude es una pieza importante y que hay que controlarlo para que posibles ventas no se conviertan en pérdidas. Jordi Pascual explicó que se puede gestionar: Por parte del comercio, por parte del banco, y por una empresa externa. Las métricas que hay que gestionar en el fraude online son:

  1. Ratio transacciones pago autorizadas.
  2. Ratio transacciones denegadas
    1. Denegadas por el comercio (control fraude)
    2. Denegadas por el IPSP (control fraude)
    3. Denegadas por banco adquirente (control fraude)
    4. Denegadas por banco emisor
  3. Ratio abandonos en página pago.
  4. Ratio chargebacks/reclamaciones recibidas.
  5. Ratio fraude recibido.
  6. Ratio operaciones revisadas manualmente por el comercio (control fraude).

Para terminar, Pascual comentó cuándo se puede chequear los posibles fraudes, normalmente de tres maneras:

  • En on-line, en el momento de realizar el pago
  • Supervisión manual inmediatamente después de realizar el pago
  • En off-line, a partir de las incidencias financieras (charge-backs, fraude confirmado, reclamaciones, …) recibidas.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

La Chambre España Francia celebra el próximo jueves 27 su I Foro de Negocios en Madrid

Previous article

Vinopremier.com sigue apostando por el entorno offline con la apertura de su segunda Vinoteca en Madrid

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.