La alimentación online triunfa (y colapsa) en todo el mundo; un antes y un después en el e-food

El ecommerce ha crecido como la espuma a nivel mundial impulsado por el confinamiento y los estados de alarma en diferentes países. En España se habla ya de un crecimiento del 55% desde que se inició el confinamiento. Pero si hay una categoría estrella en el canal online, es la alimentación, un sector que parecía rezagado pero que ya comenzado a adelantar por la derecha. 

En Ecommerce News, hace apenas unos meses investigamos y analizamos el sector de la alimentación intentando dar con las claves de por qué no terminaba de despuntar. En él hablamos de la entrada de nuevos players y del comportamientos y perfiles de usuarios como dos claves para el «poco éxito» de este canal en España, pero hoy nos encontramos ante una de las categorías que más -o la que más- está creciendo. 

El fuerte crecimiento ha supuesto también verdaderos problemas de abastecimiento a un mercado que no está preparado para tan alto volumen de pedidos. Desde colas online en Carrefour hasta el cierre del canal online en Mercadona en Madrid. 

Internacional: las descargas Walmart Grocery baten récord

Al otro lado del charco, la tendencia al alza de mantiene: las descargas de la aplicación de alimentación de Walmart han alcanzan niveles récord. La aplicación Walmart Grocery ha visto máximos históricos en el número de descargas y se ha situado como la primera app de aplicaciones de compras en Estados Unidos desde el 7 de abril de 2020.

La aplicación de Walmart superó las descargas de la aplicación de Amazon en un 20%, según datos de la empresa de tecnología App Annie. Walmart Grocery ha experimentado un crecimiento del 460% en las descargas diarias desde finales de marzo/principios de abril, en comparación con enero de este año. Mientras tanto, Amazon experimentó un crecimiento del 20% en las descargas diarias durante el mismo período.

La infraestructura existente de Walmart y el cambio intencional hacia el supermercado online antes de la pandemia están siendo dos grandes beneficios para el minorista durante esta crisis. Antes del brote, la entrega de alimentación estaba disponible en 1,600 tiendas y la recolección en más de 3,200. Pero al igual que con otros supermercados, la dramática demanda de los clientes ha causado retrasos en la entrega, falta de stock y otros problemas relacionados con el desabastecimiento. 

Amazon ajusta sus operaciones e incluye una lista de espera online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.