Kalyan Krishnamurthy, CEO de Flipkart: «India es la oportunidad de un mercado de 100 billones de dólares en los próximos 5 años»

India está llamado a ser el próximo gran mercado del comercio electrónico, siguiendo lo pasos de su vecina China. Y al igual que allí ocurre con Alibaba, hay un claro player que domina el mercado: Flipkart, el gran marketplace. Ecommerce News acudió la semana pasada a SHOPTALK para escuchar al fundador de Flipkar, Kalyan Krishanamurthy.

Con una población de 1.250 millones de habitantes (1.364 millones estimados para 2020) tan solo 360 millones están conectado a Internet, sin embargo, según Euromonitor esta cifra se multiplicará por 1.8 para el horizonte 2020 hasta los 646 millones de personas conectadas, convirtiéndose en el segundo mayor mercado con acceso a la red, solo por detrás de los 828 millones que para 2020 se estima en China. Un mercado de ingentes oportunidades.

Según Krishnamurthy, India es el mercado donde el comercio electrónico crecerá más rápidamente de todo el mundo en los próximos 4-5 años, pudiendo alcanzar una facturación de entre 60.000 y 100.000 millones de dólares. 

Radiografía del mercado

Sin embargo, a pesar del tamaño país, en India coexisten «muchas Indias», en función de su volumen de ingresos. Así, el directivo señaló hasta 8 estratos diferentes, con rentas medias similares a países como UK o Canada (30k-35k dólares) y que componen un total de 5 millones de habitantes que representan el 11% del volumen de ventas retail del país. No obstante, el grueso de la población en India sobreviven con rentas inferiores a los 3.000$ anuales y que representan casi la mitad del gasto en retail. 

La cadena de valor en India continúa desorganizada, proporcionando una oportunidad masiva para dar forma al mercado. Así, el 68% de los pagos siguen realizándose en cash, en comparación con países mucho más avanzados como Estados Unidos, donde los pagos en efectivo apenas representan el 20%. Otra barrera el desarrollo en India – pero que representa una oportunidad – es la logística. Los operadores 3PL apenas acaparan una cuota de mercado del 5%, mientras que en USA (55%) o China (63%) las cifras son mucho más altas. Con respecto al propio sector retail, apenas el 10% del total lo representan marcas y distribuidores organizados, una situación similar a China(25%) y en las antípodas de EEUU (85%). 

¿Cuál es el tamaño de Flipkar en India?

«Flipkar es el mayor retailer de India con más de 100 millones de usuarios registrados, generando unas ventas de 6.000 millones de dólares en nuestra plataforma», apuntaba Krishnamurthy. Desde el punto de vista logístico, Flipkart también es la compañía logística especializada en ecommerce más grande del país (Ekart), con reparto en más de 5.500 códigos postales en más de 200 ciudades y conectando con el cliente final a más de 95.000 vendedores.

Al igual que ocurre en otros mercados, la tecnología y la moda, son los principales reclamos para la venta online. El grupo Flipkart desarrolló en 2012 su propia marca de moda (Jabong) que acapara una cuota de mercado online en la categoría fashion del 60-70%, según el directivo.

¿Cuáles serán los productos más demandados?

Según el CEO de Flipkart, la moda y la electrónica representarán 2/3 del crecimiento del comercio electrónico entre 2016 y 2021, los dos segmentos en los que precisamente la compañía mejor está posicionada. Precisamente, en la categoría «mobile & electronics» Flipkart domina el mercado online con el 50-60% de la cuota de mercado, representando el 39% de las ventas en la plataforma. Fashion, donde Jabong acapara el 60-70% del mercado, representa el 28% de los ingresos. A estas categorías le siguen Grocery (17%), Home (5%). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.