Integrar el pago online en la experiencia de usuario, clave para fidelizar clientes y aumentar las ventas online

Las pasarelas de pago ayudan a los negocios a mejorar su conversión y a fidelizar a sus clientes. Es una de las principales conclusiones de PAYTPV, pasarela de pago española que, gracias a su inversión en I+D, se ha posicionado como una de las compañías punteras del sector, tras más de 18 años de experiencia en el comercio online.

El boom del e-commerce, que ha estado motivado gracias, entre otros factores, a un cambio de mentalidad y hábitos en el consumo de los españoles, ha hecho aumentar considerablemente la demanda de estos métodos de pago, de los que ya no sólo se espera flexibilidad y facilidad de uso, sino también seguridad para combatir y evitar el fraude.

En este contexto, PAYTPV ha desarrollado una pasarela de pago que ha permitido que sea la primera empresa española que ofrece a nivel online la certificación PCI-DSS Nivel 1 (la máxima por parte de las marcas internacionales de tarjetas de crédito y débito). En la actualidad ofrece uno de los servicios más avanzados del mercado: tokenización de tarjetas, integración de resolución de las transacciones con sistemas de gestión internas, cobros por código QR y por email, gestión avanzada de usuarios vendedores y la integración de los cobros online con presencial.

Así, PAYTPV tiene unas soluciones de cobro tan avanzadas que ha conseguido alcanzar meta de cualquier exporto en usabilidad: una completa integración del pago en la experiencia de usuario. Y eso al final se traduce en ventas y sobre todo en fidelización de clientes. En contraposición, la pasarela de pago española es una de las soluciones más democráticas del mercado: un comercio de 300 transacciones al mes, dispone de las mismas herramientas que uno de 140.000 transacciones.

Para dar una respuesta a las necesidades del comercio español, especialmente del electrónico, PAYTPV ha iniciado el proceso para ser Entidad de Pago por el Banco de España. Según explica Diego Marcos, director de operaciones de la compañía, las entidades financieras son instituciones con mucha burocracia y poco adecuadas a la velocidad de crecimiento actual del e-Commerce en España. Con estas Entidades Bancarias trabajamos codo con codo para ofrecer a las grandes y consolidadas empresas unas condiciones mucho más favorables para su negocio, mejor conversión, cumplimiento de la normativa, una velocidad mayor de respuesta y una optimización del fraude; pero el pequeño negocio se encuentra con esta barrera inicial o sin la suficiente confianza por parte de la Entidad Bancaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.