MEDIOSVIDEOS

Huelga indefinida en Groupalia por impago de nóminas

0
Hoy da comienzo una huelga general con carácter indefinido convocada por el sindicato CCOO en la empresa de venta online de cupones Groupalia. Los motivos que han llevado al sindicato mayoritario en el Comité de Empresa son dos: por un lado que la compañía debe aún dos nóminas a su plantilla, y por otra parte, el desplazamiento del centro de trabajo 42 kilómetros, desde Sant Just Desvern a Abrera y Vilanova i la Geltrú. 
El responsable de Acción Sindical de Servicios de CCOO de Cataluña, Sergio Calahorro,denuncia que esta maniobra esconde detrás un ERE encubierto ya que hace sólo 9 meses la empresa contaba con 75 trabajadores, y que la voluntad del propietario de Groupalia, Antonio Alcántara, es dejar morir la firma y presentar concurso de acreedores.
«Ante la falta de respuesta del propietario Antonio Alcantara ni del la administración de Groupalia, el comité de empresa de CCOO ve que la situación no tiene perspectivas de solucionarse y convoca la huelga indefinida para exigir sus salarios y derechos, en lugar de dar facilidades al empresario que espera que el ahogo y el cansancio lleve a sus trabajadores y trabajadoras a marchar», denuncia el sindicato desde un comunicado.
Cabe recordar que Groupalia es propiedad del grupo Ofertix, matriz bajo la que operan las compañías LetsBonus y Offerum, competencia directa de Groupalia hasta la adquisición por parte de Ofertix. Las sospechas del sindicato apuntan a que Antonio Alcántara pretende llevar a la compañía a concurso de acreedores y que está trasladando el negocio precisamente a las otras firmas del grupo.
 
Consultados por Ecommerce News, desde la compañía no han querido emitir ningún tipo de postura oficial al respecto. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

La tasa de clics cae de media un 18% con los nuevos anuncios de Google aunque con un menor CPC

Previous article

Air Europa y Twitter presentan la nueva plataforma de interacción con el pasajero

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in MEDIOS