MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

La tasa de clics cae de media un 18% con los nuevos anuncios de Google aunque con un menor CPC

0

Google dio a conocer hace unos meses una actualización que daría la vuelta a la publicidad en los resultados de búsqueda y aumentaría conversiones y clics. Los anuncios de texto expandidos, que incluyen el doble de caracteres que los estándar, prometían ser toda una revolución. El gigante de los buscadores aseguraba que la tasa de clics (CTR) de algunos anunciantes había experimentado un notable impulso en el periodo de prueba.

En AccuraCast han querido comprobar el rendimiento de los nuevos anuncios con un estudio que recoge los resultados de 2.7 millones de búsquedas y cerca de 82.000 clics desde el 26 julio, fecha en la que Google lanzó la nueva fórmula. La realidad es bien distinta a lo que el buscador prometía y la novedad no ha influido de manera significativa en la tasa de clics (CTR), pero sí ha ayudado a reducir el coste por clic.

Las cifras hablan por sí mismas: La tasa de clics cayó de media un 18%, mientras que el CPC descendió un 27%, lo que supone una bajada de 0.94 £. La tabla de abajo muestra estos resultados, comparando los porcentajes del formato estándar y el expandido en un periodo de seis meses (26/07/16 – 6/01/17). Para consultar todos los datos accede a esta dirección: www.accuracast.es/articulos/exito-desigual-google/

TOTAL

Impresiones

CTR

Clics

CPC

Expandido

1,441,178

1.49%

21,498

£0.94

Estándar

1,067,497

1.77%

18,897

£1.20

El nuevo formato incluye el doble de caracteres que la publicidad de texto estándar, aumentando así las posibilidades de los anunciantes de describir con más detalle sus productos y servicios en los resultados de las páginas de búsqueda.

La marca de cosmética y belleza L’Oreal afirmó, tras utilizar los anuncios expandidos en el periodo de prueba, que su tasa de clic había aumentado hasta en un 92%. Mientras que la compañía telefónica EE dijo haber dado un impulso del 79% a su CTR gracias al texto extra del que disponía.

Farhad Divecha, director de AccuraCast, asegura que los buenos resultados se debían a que, en el periodo de prueba y en los ensayos, solo utilizaban el formato algunas marcas y esa pudo ser la razón por la que observaron mejores resultados.

“Nos hemos dado cuenta de que, al principio, cuando los anuncios de texto expandidos fueron introducidos, proporcionaban una tasa de clics más alta. Sin embargo, ahora que todos los anunciantes deben utilizar el nuevo modelo, la media de CTR se ha reducido hasta igualar a la de los anuncios estándar. Las primeras pruebas y anunciantes que lo utilizaron vieron crecer sus cifras, pero parece que los datos se han normalizado”, sostiene Farhad Divecha.

“La reducción del coste por clic, que está dando muy buenos resultados a nuestros clientes, ha sido el verdadero caballo ganador del nuevo formato”.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Netflix cierra 2016 con una facturación de 8.300 MM$ (+35%)

Previous article

Huelga indefinida en Groupalia por impago de nóminas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.