Google y Amazon son multados en Francia por instalar cookies sin permiso

No es la primera vez que las dos compañías tecnológicas reciben un toque de atención por parte de la Unión Europea por mala práctica. En esta ocasión ha sido la Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL), la autoridad francesa en materia de privacidad, quien ha sancionado con 100 millones de euros a Google y con otros 35 millones de euros a Amazon.fr por haber instalado en los ordenadores de los usuarios ‘cookies’ publicitarias sin consentimiento por parte de estos.

La CNIL ha justificado los importes de las sanciones por “dos violaciones al artículo 82 de la Ley de Protección de Datos», destacando los «considerables beneficios» que obtienen las empresas a través de los ingresos publicitarios generados indirectamente mediante los datos recogidos por estas ‘cookies’ y señalando que, en el caso del motor de búsqueda, estas prácticas habían afectado a casi cincuenta millones de usuarios en Francia.

Amazon.fr pagará 35 millones de euros

CNIL lleva desde el 12 de diciembre de 2019 realizando controles a la web de Amazon en Francia. Gracias a las investigaciones descubrieron que cuando los usuarios visitaban el sitio web (amazon.fr) las cookies se instalaban automáticamente en la computadora sin pedir ningún tipo de permiso. La mayoría de estas cookies tenían fines publicitarios. 

Aunque Amazon ha cambiado el consentimiento de las cookies, el regulador francés sigue manifestando que el nuevo banner no termina de ser claro: “el banner tampoco indicaba al usuario que tiene derecho a rechazar estas cookies y los medios a su disposición para tal fin.

GOOGLE LLC y GOOGLE IRELAND LIMITED pagará en total 100 millones de euros

En el caso de Google, las investigaciones de la CNIL comenzaron el 16 de marzo de 2020 y fue ahí cuando se verificó que los usuarios de google.fr tenían instaladas cookies sin haber aceptado nada por su parte. 

Los errores detectados en las cookies de Google por parte del regular galo son:

  • Falta de consentimiento por parte de los usuarios. Desde CNIL detectaron que las personas que accedían a google.fr tenían instaladas una serie de cookies a las que no habían dado consentimiento.
  • Ausencia de información. La compañía tecnológica no avisa a los consumidores de las cookies que se han instalado y cuando muestra un banner con información sobre “las reglas de confidencialidad de Google”, tampoco incluye información sobre las cookies instaladas. 
  • Fallo parcial en el mecanismo de “oposición”. Cuando una persona rechaza las cookies, una de las cookies quedó almacenada en su equipo y continuó leyendo datos. 

Google ya ha tomado medidas y ha dejado de colocar automáticamente cookies publicitarias cuando un usuario llega a la página google.fr, tras una actualización que se produjo en septiembre de 2020. Sin embargo, la CNIL dice que:”El nuevo banner informativo aún no permite a los usuarios comprender los fines para los que se utilizan las cookies y no les permite saber que pueden rechazar estas cookies”.

Las dos compañías han intentado cambiar sus practicas, pero no lo han logrado al cien por cien. Por eso, la CNIL les avisa de que volverán a revisar el uso de las cookies dentro de tres meses y si las practicas no se corrigen recibirán una nueva sanción y podrían tener una multa de 100.000 euros por cada día de retraso. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: