Este miércoles 21 de mayo, la Sala Truss del Movistar Arena de Madrid acogió la primera edición del eLogistics Connect, un evento que reunió a los principales expertos, retailers y operadores logísticos que analizaron los retos y oportunidades que están transformando la cadena de suministro.
En la Sala 2, Oriol López Bustos, director Comercial y de Marketing en Celeritas, destacó que el mercado de las devoluciones está en auge, con tasas que oscilan entre el 17 % y el 25 %, y que representa un reto logístico aún poco desarrollado en comparación con la logística directa.

La logística inversa continúa siendo el “hermano pobre”, marcada por altos costes, lentitud, impacto ambiental, y vulnerabilidad al fraude, en gran parte porque suele estar en manos de operadores no especializados.
Para mejorar la eficiencia y la experiencia en las devoluciones, López propuso dos grandes líneas de acción. Por un lado, la optimización con recursos ya existentes: incremento del uso de puntos de conveniencia y lockers, impulso a infraestructuras especializadas en devoluciones, plataformas de gestión que permitan trazabilidad y análisis, y un uso intensivo de datos para prevenir errores y optimizar procesos.
Por otro lado, destacó innovaciones emergentes como el control antifraude con IA, buzones inteligentes residenciales con acceso sin asistencia y modelos de devolución sin etiqueta ni embalaje. En este ámbito, Celeritas está liderando el cambio con su modelo package-free, que mejora la experiencia del usuario, reduce errores y fraudes, acelera la recogida y aporta una solución más sostenible basada en la fórmula “una caja, un punto, un vehículo”.
El evento contó con el apoyo de destacados patrocinadores como CTT Express, Celeritas, Citibox, Cainiao, Spring GDS, Packlink – Simply Shipping / Auctane, Logisfashion, GLS, InPost, TIPSA, Dupla Logistics , Advanz Soluciones, Miebach, tookane y Embacor, con el partners estratégico UNO Logística y la colaboración de CITET, CEL, Melyt, Axicom, Andalucíalogístics y Vinopremier, que han apostado por este foro como un espacio clave para el futuro de la logística eCommerce.