«El ecommerce tal como lo conocemos ha muerto»

Klarna celebró ayer una jornada virtual diferente: «Éxito en ecommerce» y que contó con la participación de Daniel Espejo, Country Manager de Klarna, Juan José Llorente, Country Manager de Adyen y Laureano Turienzo, Presidente de la Asociación Española del Retail (AER).

Precisamente Turienzo nos dejó el gran titular de la jornada: «El comercio electrónico tal como lo conocemos ha muerto.» Tras 26 años de vida desde la primera compra online allá por 1994, la primera fase del canal online ha llegado a su término, manifestaba el ponente.

La próxima etapa, explicaba, será de una mayor «humanización» del comercio electrónico, algo que se está empezando a ver asomar en los países asiáticos, donde fenómenos como el LiveShopping (un/a influencer en directo a través de streaming vendiendo un producto) empiezan a consolidarse, generando ratios de conversión que multiplican x3 los valores actuales. A ello se le sumará la innovación y el desarrollo que pueda permitir el 5G, y todas las puertas que con ello se abrirán, explicaba. Esa, entonces, será la puerta de entrada al Ecommerce2.0.

Lecturas positivas del COVID

Daniel Espejo ejemplificaba con datos el «beneficio» – siempre entre comillas – que ha supuesto para el ecommerce los efectos de la Pandemia. «Durante la Pandemia, en 1 día llegamos a un récord de 5 millones de transacciones, que es lo mismo que logramos durante los primeros 4 años de vida de Klarna, una empresa que nace en 2005».

En España se calcula que son 2 millones de consumidores nuevos los que se sumaron al online durante los meses duros del confinamiento. «Y muchos han llegado para quedarse», señalaba Juan José Llorente. De hecho, un 73% de los consumidores españoles se espera que se mantengan activos como compradores en la nueva normalidad, señalaba.

Más datos. Turienzo apuntaba que durante la semana del Black Friday se generaron en todo el mundo 22.000 millones de visitas a páginas web, lo que supone un crecimiento del 35% con respecto al año anterior; es decir, lo que correspondería a un lapso de tiempo de evolución de entre 5 y 7 años vivido solo en 2020. El resultado, en Black Friday se registraron un 27% más de compras.

Tendencias en ecommerce que han llegado para quedarse

Todos los ponentes coincidieron en que el «comercio unificado», es decir, la evolución de la omnicanalidad y en medio un consumidor híbrido, que alternará un canal con otro de forma indistinta. «Las empresas que logren entender esta fórmula y vertebren comercio unificado, serás las ganadoras», apuntaba Turienzo.

La jornada concluyó con otra tendencia que ha llegado para quedarse, los eventos con cierta dosis de entretenimiento. Y así lo hizo Klarna, mostrándonos un masterclass en directo para la preparación de un cocktail (al que llamaron Klarnapolitan), así como un concurso (hay que premiar la fidelidad del espectador) en directo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.