El 86% de las marcas de moda y el 94% de los pure players emplean una estrategia mobile commerce

El 86% de las marcas de moda tiene operativas una estrategia móvil, así como un 94% de los pure players. Esto señala el I Estudio Mobile Commerce en el sector de Moda (#mmoda2015) elaborado por Corpora360 con la colaboración de ACOTEX, la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos, presentado ayer en Madrid.

El objetivo del estudio, apuntó Florencio Revilla, Business Development de Corpora360, es estudiar desde la oferta que realizan los servicios en el canal móvil de las marcas y pure players más representativos del sector de moda en España. Actualmente el 33% de las ventas en ecommerce de moda se hacen desde el móvil, según datos de Kantar. Toda la muestra del estudio #mmoda2015 representa el 70% de las ventas globales de moda en nuestro país.

“Este estudio no presenta lo que va a venir, sino lo que ya ha venido”, dijo Daniel Pacheco, Director de IDACEM, Escuela Superior de Marketing y Moda.

De las marcas, el 86% tienen integrada una estrategia mobile commerce, y un 94% los pure players. Aquellas marcas que más se adentran en el canal móvil son el calzado con un 90% del total, y las que menos, las enfocadas en la categoría infantil con un 66%.

El 64% de marcas utilizan web responsive, un 106% más que en 2014, y el 43% web móvil, lo cual ha crecido un 370% con respecto a 2014. Sumando tanto web responsive como web móvil, el 28% de las marcas estudiadas poseen ambos diseños.

Sin embargo, sólo el 29% de las marcas disponen de una app nativa donde convertir, a diferencia de los pure players, con un 82%. De ese dato, el 50% de las marcas de complementos disponen de la app. La diferencia en el tratamiento de apps también se palpa en las estrategias de marketing, donde el 47% de los pure players también tienen integradas estrategias cross-selling por el 5% de las marcas que sí lo emplean. Otros datos en  este apartado son que en la actualización de apps, sólo el 41% de las marcas han actualizado su app en los últimos 3 meses y que las funciones más comunes de las apps nativas de marcas son la recogida en tienda (43%), disponibilidad en tienda (21%), y localización de tiendas (28%).

Comparando las tres formas de abarcar el mobile commerce, Las webs móviles  (1,8x) y las apps nativas (2x, el doble) tienen una tasa de conversión mayor que el diseño responsive, donde los ratios de conversión en el sector de moda se sitúan entre un 1% y 3%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.