El 78 % de los ecommerces españoles no están preparados para la Navidad

Con la llegada del otoño, las marcas de comercio electrónico en Europa se preparan para la época más activa del año: Black Friday y Navidades. No obstante, muchas empresas no están seguras de estar listas para la temporada festiva. Estos datos están contemplados en el Informe de Tendencias de Comercio Electrónico (Ecommerce Trend Report 2021) publicado por Packhelp. 

Según los datos obtenidos por Packhelp, solo un 4,5 % de las marcas españolas comienza a preparar la temporada navideña a finales del segundo trimestre. Agosto y septiembre son en cambio los periodos en los que comienza la preparación, tal y como afirman el 54 % de las marcas españolas encuestadas. Y en un 40 % de los casos, las empresas postergan su puesta a punto hasta el periodo de octubre y noviembre. En la comparativa europea, las empresas británicas son las que comienzan a prepararse con mayor antelación (finales del segundo trimestre). 

El 58 % de todos los ecommerce españoles encuestados afirman que han hecho algunos preparativos para la temporada, pero admiten que están lejos de estar preparados. Solo un 4 % confirma que está listo para la temporada. 

Principales estrategias para generar más ingresos durante la temporada navideña

Aunque los plazos de preparación difieren según el país europeo, las estrategias para incrementar las ventas durante la próxima temporada giran en torno a las mismas tácticas: generar descubrimiento de marca, potenciar la interacción con nuevas audiencias y convertir a clientes existentes en defensores de la marca y sus productos. El 76 % de las empresas de comercio electrónico en España agregan nuevos productos a su porfolio durante esta temporada, el 55 % se enfoca en impulsar su crecimiento en redes sociales y el 54 % rediseña o actualiza la experiencia en línea para sus clientes. 

Cuando se trata de incentivos para convertir leads en clientes, las marcas españolas apuestan por incluir productos o novedades como cortesía en la compra de un producto (52 %), ofrecer el envío gratuito (50 %) y realizar descuentos sobre el precio (43 %). Si bien estos son los incentivos más populares en el mercado peninsular online, las ofertas 2 por 1 son más populares en los mercados francés y británico. 

Principales canales de venta para potenciar al máximo la próxima temporada alta

La mayoría de las marcas que venden online adoptan un enfoque multicanal para alcanzar sus objetivos de ventas para la temporada navideña. Si bien la mayoría confía en su propio canal online para impulsar las compras (80 %), otros canales como las redes sociales (73 %), los marketplaces como Amazon, Etsy, Ebay, etc. (19 %) e incluso las tiendas físicas desempeñan un papel relevante en la presentación de sus productos a los compradores navideños (7%). 

Como se espera que la venta por redes sociales gane aún más terreno durante la temporada navideña 2021, la mayoría de las empresas de comercio electrónico están apostando a lo grande por Instagram para mostrar sus productos (97 %). Facebook es la segunda plataforma de redes sociales preferida (59 %), mientras que Youtube (20 %) y TikTok y Pinterest (ambos con un 13 %) son los canales con menor prioridad.

Packaging para la temporada navideña 

El estudio también revela que la temporada navideña es el momento en el qué más marcas invierten en paquetería divertida y festiva. El 34 % de las empresas de comercio electrónico en España afirma que cambiará su packaging durante la temporada para incluir temas navideños. Un 55 % pretende adaptar su packaging estándar con algún detalle navideño. Como el papel de seda o las tarjetas de agradecimiento. Solo el 8 % de las marcas no cambiará ni añadirá ningún detalle especial a su embalaje habitual. 

Independientemente del diseño, el 94 % de las empresas de comercio electrónico en Europa (y el 79 % en España) están de acuerdo en que deberían ofrecer paquetería sostenible. Y más de la mitad de las marcas encuestadas (57 %) coinciden en qué deberían ofrecer productos locales o de fabricación próxima y hablar abiertamente de su origen. 

Informe Tendencias de Comercio Electrónico de Packhelp para la temporada navideña 2021

Packhelp encuestó a más de 400 empresas de comercio electrónico en Europa para preparar el Informe Tendencias de Comercio Electrónico de 2021. Las marcas respondieron sobre cómo se están preparando para la temporada navideña 2021, destacando las tendencias clave en la venta online. Packhelp espera que los resultados revelados en este informe puedan ayudar a las marcas en su camino hacia un fin de año próspero. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.