COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Deliveroo y la Asociación Autónoma Riders firman un acuerdo para la seguridad y flexibilidad de los riders

0

Deliveroo y la Asociación Autónoma Riders (AAR), con sede en Barcelona, han firmado esta semana un Acuerdo de Interés Profesional (AIP) que permitirá a los riders adscritos a dicha asociación incrementar su protección y seguridad para el desarrollo de su trabajo pero manteniendo la flexibilidad y libertad que les brinda la condición de autónomos. Este es el segundo acuerdo de este tipo que suscribe Deliveroo en España, quien fue pionera en promover este tipo de iniciativas que permiten proporcionar seguridad y flexibilidad a los riders autónomos. El primer AIP se firmó en 2018 con la Asociación Española de Rider Mensajeros (ASORiders).

Gracias a este acuerdo, los miembros de la AAR con un contrato bajo el formato TRADE podrán beneficiarse de las siguientes ventajas:

  • Mayor cobertura en el seguro: los riders de Deliveroo disfrutan  desde 2018 de un seguro completamente gratuito que cubre daños personales frente a lesiones y accidentes, así como cobertura de responsabilidad pública. Gracias a este acuerdo, la cobertura de la póliza general de protección en caso de hospitalización que cubre a los riders con hasta 50 euros al día durante 30 días, se amplía hasta 60 días.
  • Formación voluntaria: Deliveroo impartirá formación, a través de terceros, para capacitar a los riders en habilidades sobre seguridad vial y emprendimiento.
  • Equipamiento de seguridad: apoyo para la compra del kit de los riders como guantes y chaleco reflectantes, casco, luces y mochilas o cajas térmicas.

Para Badr Eddine, presidente de la Asociación Autónoma Riders de Barcelona, «la importancia de firmar el A.I.P con Deliveroo reside en que ahora somos capaces de ofrecer mayor seguridad para los autónomos colaboradores al tener un  seguro profesional con más cobertura para los riders sin perjudicar a los derechos que les corresponden por esa condición de autónomos y que defendemos desde la plataforma”.

Gustavo García Brusilovsky, director general de Deliveroo, ha explicado que “para Deliveroo no hay nada más importante que la seguridad y protección de los riders. Por eso este acuerdo supone un paso más al frente para poder ofrecer mayor protección sin perder la flexibilidad que ellos valoran. Sabemos que ahora los riders que colaboran con Deliveroo en Barcelona ya cuentan también con una mayor cobertura y seguiremos buscando nuevas vías que permitan construir en esta misma dirección. Sabemos que es algo que los riders valoran enormemente y por eso hemos querido invertir para poder cubrir todavía más esta necesidad de protección”.

La protección de los riders, una tarea pendiente

En su objetivo de brindar mayor protección a los riders sin perder la flexibilidad de la que disfrutan gracias a su condición de autónomos, Deliveroo ya firmó en 2018 un AIP con ASORiders en Madrid. De esta forma, Deliveroo se convirtió en la primera empresa del sector de entrega a domicilio que alcanzaba un acuerdo de este tipo. A día de hoy, ASORiders ya cuenta con 600 riders asociados.

A través de estos acuerdos alcanzados con ambas asociaciones, Deliveroo refuerza la relación con las organizaciones que engloban a la gran mayoría de los riders que colaboran con la empresa.

Poder ofrecer este tipo de beneficios, y otros elementos de protección similares, es el motivo principal que lleva a Deliveroo a reclamar una solución legislativa que impulse las nuevas formas de empleo fruto de la digitalización. En este sentido, la compañía, junto con otras plataformas del sector y bajo el paraguas de Adigital, ya ha presentado una propuesta de regulación que busca mejorar las condiciones de los trabajadores autónomos que operan en el entorno de las plataformas, a la vez que potencia la flexibilidad y libertad que los repartidores disfrutan y valoran.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

“Tenemos diez tiendas físicas y queremos ver bien qué sucede para seguir explorando esta vía”

Previous article

Hawkers sigue conquistando la calle y abre en Guadalajara

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.