MARKETING & SOCIALMARKETING ONLINE

Consejos Prácticos para mejorar el SEO de una tienda online Shopify (Parte 2)

0

Hace unos días publicamos el resumen de una Guía con 15 consejos Prácticos para mejorar el SEO de una tienda online Shopify de la mano del consultor SEO Josep Deulofeu Mayoral. Puedes pinchar aquí para repasarlo.

Un listado práctico y cronológico para mejorar el posicionamiento orgánico de tu tienda Shopify que consta de los siguientes puntos.

  1. Keyword Research o búsqueda de tus principales palabras clave
  2. Foco en keywords “Long tail” para crecer
  3. Sé específico con lo que quieres vender
  4. Crea una arquitectura web sólida (y lógica)
  5. Solo indexa lo necesario
  6. Robotx.txt y Sitemap en Shopify
  7. Categorías de productos cómo foco principal
  8. Optimiza la ficha de tus productos
  9. Cuida las fotografías de tus productos
  10. Evita las páginas de productos descatalogados
  11. SEO On Page básico a tener en cuenta
  12. Blog para cubrir todas las intenciones de búsqueda informacional
  13. Haz que las redes sociales sean tu mejor aliado
  14. Consigue un buen enlazado externo
  15. Potencia tu “SEO local” si tienes también tienda física

Ya publicamos los primeros 5 puntos. En el día de hoy vamos a explicar detalladamente los 5 siguientes:

6. Search Console es su aliado

Google Search Console te permitirá establecer la comunicación directa con Google mediante informes y avisos personalizados para tu tienda online y su indexación y posicionamiento en los resultados del buscador.

Por esta razón es una de las herramientas fundamentales para los SEOs que nos ofrece el propio Google. Psss y encima es gratis 😉

Una de las tareas rápidas y muy útiles que puede hacer es agregar el sitemap.xml de tu dominio completo (por ejemplo:) https://www.midominio.com/sitemap.xml a Google Search Console

Así el sitio web de su tienda en línea se puede rastrear e indexar fácilmente por los bots de Google.

7. Robotx.txt y Sitemap en Shopify

Estos 2 documentos te permitirán comunicarte con los Robots de Google.

El Robots.txt permitirá establecer directrices sobre qué partes de la web los bots de Google pueden rastrear, de esta forma podremos optimizar nuestro Crawl Budget.

El Sitemap.xml nos ayudará a comunicar a Google las páginas más importantes para la indexación en los resultados de Búsqueda.

Los cuales están configurados de forma preestablecida por Shopify con lo que no te tendrás que preocupar de su optimización. 

8. Categorías de productos cómo foco principal

Tienes que entender que gran parte del tráfico de Negocio se centrará en las Categorías de producto. 

Cómo listados y en las mismas fichas de producto. El propio Google nos lo demuestra analizando los resultados que ofrece en primeras posiciones para intenciones de búsqueda transaccionales.

Pero a diferencia de los productos las categorías no son temporales ni dependen de su stock. Ya que unifican la gama de producto por clusters identificados en el estudio de las palabras clave. 

Por esta razón es muy importante que entiendas que gran parte del tráfico de tu negocio dependerá de estas.

9. Optimiza la ficha de tus productos

Por otro lado el tráfico orgánico a producto será específico para estos ya sea por su reconocimiento del modelo o por características diferenciadoras.

Recuerdo no utilizar contenido duplicado ya que además de no posicionar puedes ser penalizado por Google y desaparecer de sus resultados de búsqueda. La solución sencilla a este problema es poner en noindex los productos que contengan contenido duplicado externo y crear contenido único para esos productos que tus clientes potenciales busquen y te den más ventas.

10. Cuida las fotografías de tus productos

Además por aspectos relacionados con la tasa de conversión, el utilizar imágenes únicas de nuestro producto no permitirá ampliar la semántica sobre las palabras clave de nuestras categorías y posicionar en Google Imagenes.

Si es posible no utilices las mismas imágenes que tus proveedores, ya que puede identificarse cómo contenido duplicado.

Aspectos a tener en cuenta sobre el SEO para imágenes:

  • Introduce la palabra clave en el título del archivo de la imagen y en el alt text
  • Consigue el mínimo peso posible de la imagen sin perjudicar su estética.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Kiabi abre un ecommerce y varias tiendas de ropa de segunda mano

Previous article

La nueva política de datos de Whatsapp se retrasa tres meses

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.