Facebook planeaba supuestamente espiar a usuarios Android

Facebook no levanta cabeza en lo que a privacidad se refiere. Según ha adelantado Computer Weekly, Facebook planeaba usar su aplicación para Android con el fin de rastrear la ubicación de sus clientes y permitir que los anunciantes usaran esa información tan sensible para colocar anuncios políticos e invitaciones a páginas de contactos.

Según ha podido saber Ecommerce News en base a información publicada por Business Insider, este supuesto plan ha quedado al descubierto una serie de e-mails. Los documento secretos revelaróan la existencia de un programa secreto del ‘Growth Team’ de Facebook para recopilar y explotar datos de clientes con teléfonos móviles Android

Según el citado medio, la línea de correos electrónicos señala que Facebook planeaba utilizar su aplicación de Android para hacer coincidir los datos de ubicación de los usuarios con las ID de estaciones base de teléfonos móviles y poder así mostrar anuncios convenientes a los usuarios.

Business Insider ha publicado parte de uno de los emails internos de esta cadena, fechado en 2012, en la cual la compañía se plantea la forma de realizar el espionaje: «Recopilaremos los datos de ubicación de los usuarios y los compararemos con las ID de sitios móviles (…) Esta información se almacenará de forma anónima, pero nos permitirá lanzar productos avanzados en el futuro«.

Pero es más, no ha sido esta la única línea roja cruzada; y es que la obsesión de Facebook por modificar sus términos y condiciones para espiar más al usuario le llevó un paso más allá. Según adelanta Business Insider, la compañía pilotada por Marc Zuckerberg también estudió cómo cambiar este contrato de términos y condiciones para poder optar a datos de cómo los usuarios actuaban con apps rivales, incluyendo la cámara o los mensajes.

«Hemos revisado nuestra política para permitir que los anunciantes se dirijan a los usuarios que no han indicado que están casados ​​o en una relación (…) Esta capacidad de segmentación solo está disponible actualmente para citas, pero el equipo de productos publicitarios está trabajando para expandirla a otras verticales -como política- y hacerla disponible a través del autoservicio», recoge uno de los e-mails. Esto significa que, contrariamente a lo que supuestamente buscában, los cambios en los términos y condiciones de Facebook no se han realizado para proteger más al usuario, sino para restarle cada vez más privacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.