Aspectos a tener en cuenta en los envíos de campañas de mail marketing tras la entrada en vigor de la nueva normativa

mailingLa economía digital que actúa en el sector en España, tenía – hasta ahora – dos Leyes máximas por las cuales se regía la correcta actuación de su actividad. Por un lado la LSSICE (Ley de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico) y la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos). Pues bien, a estas legislaciones que regulan el sector, se ha sumado un nuevo decreto que regula desde el pasado 30 de marzo (Real Decreto 30/2012 de 30 de marzo) el envío de campañas de e-mail marketing; mejor dicho, añaden y modifican nuevas directivas en materia de comunicaciones electrónicas. 

¿Qué deberías tener en cuenta en tu campaña de email marketing?

Realmente todas estas nuevas normas no estaban excluidas en la LOPD y LSSICE, pero si tenían diferentes interpretaciones y no siempre muy claras, ahora con este nuevo Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, se matizan y aclaran todos estos puntos, como ya se realiza en legislaciones de otros países. Los chicos de teenvio.com, proveedor de campañas de email marketing han elaborado cuatro puntos básicos en los que incide el nuevo Real Decreto 30/2012 sobre Campañas de Email Marketing que hay que tener en cuenta desde la entrada en vigor de la nueva normativa: 

1. Utiliza un remitente que sea claramente identificable en tu campaña de email marketing: Es ilegal disimular, tratar de ocultar u ocultar la identidad del remitente en una comunicación comercial por email o SMS. Tanto los remitentes personalizados en campañas de SMS, como remitentes ocultos en campañas de email marketing, están prohibidos y no podremos utilizarlos.

2. Procura que el remitente, que utilizas en tu campaña de email marketing, pueda responder: El famoso email, como remitente, “no-reply” o “no-responder,” queda totalmente prohibido. Cualquier comunicación realizada, a través de una plataforma de email marketing, deberá ser enviada desde un remitente que pueda responder claramente.

3. No engañes a tus destinatarios y avísales si es publicidad: Realizar campañas de email marketing, donde la información enviada no se corresponde con la página de destino, será motivo de incumplimiento de la nueva ley. No se podrá ofrecer una guía gratuita, consejo, curso gratis o cualquier acción que finalmente conlleve una publicidad oculta en la página de destino. Así mismo, si en tu envío, realizas la venta de un producto o un servicio, deberás indicarlo con la palabra “Publicidad.”

4. Posibilita la baja de una campaña de email marketing, también con un email: Independientemente que desde tu herramienta de email marketing, dispongas de un sistema de automatización de bajas, la nueva ley te obliga a disponer de un correo alternativo para solicitar la baja, con lo que deberás añadir siempre en tus Newsletters, la posibilidad de que un destinatario pueda solicitarte la baja a través de un email.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.