Amazon invierte $15.000MM en 2019 en «potenciar el éxito de vendedores»

Amazon ha anunciado esta semana que en lo que va de año ha invertido cerca de 15.000 millones de dólares a nivel global para lanzar decenas de nuevas herramientas, servicios, infraestructura y equipos destinados a los vendedores externos. En España, algunas de las herramientas y servicios más populares incluyen la entrega programada, permitiendo a los usuarios escoger el día y una ventana horaria para recibir sus pedidos, la gestión de precios automática, el acceso a aplicaciones desarrolladas por terceros o la Seller University. 

Los vendedores independientes representan el 58% de las ventas globales en las tiendas de Amazon y superaron los 2.000 millones de dólares en ventas en Prime Day en julio de este año. Se estima que estas empresas han creado 1,6 millones de puestos de trabajo en todo el mundo. En España, las 8.000 empresas que venden a través de Amazon crean más de 10.000 puestos de trabajo directos. 

“Las pequeñas y medianas empresas son el alma de la economía española, desde Amazon estamos totalmente comprometidos a ayudarlas e impulsarlas», dijo Ryan Frank, responsable de Amazon Marketplace en España. «Como parte de nuestra dedicación a apoyar a los minoristas independientes tenemos miles de empleados en todo el mundo que trabajan desarrollando herramientas y servicios específicos para crecer sus ventas en las tiendas de Amazon y expandir su negocio. En última instancia, nuestro éxito depende de su éxito», afirmó.

Algunos de los tipos de herramientas y servicios recientemente introducidos incluyen:

  • Logística: Índice de rendimiento del inventario para orientar a los vendedores sobre las unidades gestionadas por la logística de Amazon que deben suministrar para aumentar la frecuencia con la que se ofrecen sus productos con entrega en un día y para obtener tarifas de almacenamiento mensuales con descuento.
  • Aplicaciones y herramientas de terceros: La tienda de aplicaciones de terceros para vendedores de Amazon Marketplace se ha expandido a Europa, India, Japón y Australia. Así los colaboradores comerciales pueden identificar aplicaciones de confianza desarrolladas por terceros que complementan las herramientas gratuitas de Amazon. Hay más de 200 aplicaciones disponibles en todo el mundo para gestionar precios, publicidad e inventarios. 
  • La herramienta de automatización de precios: es un servicio gratuito que ayuda a los colaboradores comerciales a ahorrar tiempo y aumentar las ventas automatizando sus precios para que puedan ofrecer sus productos a precios competitivos.
  • Registro de Marcas: Project Zero y Transparency han sido lanzados recientemente en Europa aprovechando la fuerza combinada de Amazon y las marcas para eliminar las falsificaciones. Los vendedores inscritos en el Registro de Marcas pueden solicitar una invitación para unirse a Proyecto Zero. En Transparency, se aplica un código único a cada unidad de producto que se fabrica, lo que permite detectar y evitar la venta de productos falsificados.
  • Seller University: Una página web mejorada y rediseñada donde los vendedores pueden encontrar contenido educativo en formato vídeo fácilmente y cuando lo necesiten. Además, Amazon lanzó “Growth Navigator” para ofrecer a los colaboradores una guía personalizada a lo largo de su ciclo de vida sobre programas y funcionalidades de venta adicionales con las que pueden experimentar para acelerar su crecimiento. 

Los últimos datos sobre pymes muestran que en España hay más de 8.000 pymes que venden en las tiendas de Amazon creando 10.000 puestos de trabajo. Estas empresas alcanzaron el año pasado una cifra récord de exportaciones que superó los 400 millones de euros, un crecimiento de más del 50% respecto al año anterior. Hoy en día más del 75% exportaron sus productos a clientes de Europa principalmente, y algunas de ellas a clientes del resto del mundo.

«Nuestro negocio ha seguido creciendo en Amazon año tras año, representando alrededor del 60% de nuestras ventas totales.» afirma Andrea González, Directora General de Jamonprivé, con sede en Barcelona. «Gracias a Amazon nuestra visibilidad ha crecido de una manera que nunca hubiéramos imaginado cuando empezamos. El uso de logística de Amazon (FBA), la presencia en eventos como Black Friday o Prime Day y las campañas de publicidad a través de productos patrocinados han sido de gran importancia para lograr un buen posicionamiento. En 2019 esperamos triplicar nuestras ventas con respecto a 2017, cuando empezamos a vender en Amazon».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.