7 de cada 10 españoles reconoce usar sus compras de Black Friday menos de lo esperado

La campaña de rebajas de Black Friday, que se extiende cada vez más durante el mes de noviembre, es una oportunidad para ahorrar dinero y conseguir productos deseados por un coste inferior al original. Sin embargo, los datos indican que esta jornada de ofertas y descuentos también está caracterizada por la impulsividad y la adquisición de productos innecesarios.

De acuerdo con un estudio reciente de Wallapop casi el 70% de los españoles realizó alguna compra durante el pasado Black Friday, sin embargo, de ellos, 7 de cada 10 reconoce haber usado estos productos menos de lo esperado. Además, estiman que, si vendieran estos productos que compraron y finalmente no utilizaron, podrían llegar a ganar hasta 84€ de media.

Sin embargo, la reutilización gana espacio como una alternativa totalmente asentada entre la población española en estos momentos de gran consumo: el 54% de los españoles afirma que comprará productos reutilizados este Black Friday. De hecho, datos de la plataforma indican que, durante esta campaña de ofertas, cada español comprará, de promedio, 2 artículos reutilizados y, en el caso de la Generación Z, la media asciende hasta 3 productos. Desde Wallapop, se espera que los productos reutilizados más comprados durante la campaña de Black Friday sean libros (34%), ropa (31%) y smartphones (30%).

Aunque el Black Friday permite al consumidor comprar un producto por un precio inferior al original, la reutilización ofrece a las personas la posibilidad de beneficiarse de un ahorro adicional de alrededor del 44% por producto durante todo el año. Además, según la encuesta publicada por Wallapop, el 61% de los españoles se plantea vender en Wallapop los productos que adquirieron el año pasado en Black Friday y que no se utilizan para financiar las compras de este Black Friday, algo que, de acuerdo con los cálculos de la plataforma, puede ayudar a reducir el presupuesto para compras en Black Friday en un 35% .

Algunos consejos para garantizar un Black Friday económico, sostenible y seguro

Comprar de manera impulsiva tiene consecuencias financieras y emocionales, pues las campañas de Black Friday apelan a la urgencia y la tentación por comprar. Además, los altos niveles de consumo también tienen un impacto en el medio ambiente, ya que la producción y el transporte incrementan la huella de carbono y generan residuos, pues muchos artículos se convierten rápidamente en desechos.

Para evitar caer en un consumo impulsivo, Wallapop recomienda:

  1. Establecer una cantidad máxima para no salirte del presupuesto. Como usuario de Wallapop, puedes utilizar el “Wallet” integrado en la plataforma para transferir el presupuesto exacto que quieres invertir en tus compras de Black Friday. Además, si vendes aquello que no utilizas, ganarás un dinero extra que te permitirá financiar tus nuevas adquisiciones.
  2. Crear una lista de deseos para evitar las compras impulsivas. Como usuario de Wallapop, puedes utilizar los “Favoritos” de la plataforma para seleccionar y guardar aquellos productos que necesites.
  3. Ser precavido y optar siempre por vías seguras en tus transacciones. En Black Friday, es probable que aumenten las estafas en línea, ya que más personas, incluidas aquellas menos familiarizadas con el comercio digital, recurren a las compras por Internet. Es por eso que, Wallapop recomienda que se realice todo el proceso de compra dentro de la plataforma, ya que no es necesario salir de ella en ningún momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.