La venta de vestidos de novia de segunda mano crece un 65% en 2016

Con la celebración de la Barcelona Bridal Fashion Week, la temporada de bodas en España para 2016 se da oficialmente como iniciada. La crisis sufrida por la economía española en los últimos 7 años ha provocado que el presupuesto dedicado a la celebración del enlace matrimonial haya descendido un 29% desde el año 2007. Para hacer frente a este presupuesto tan ajustado, cada vez más mujeres optan por vender el vestido de novia después del enlace o por obtener uno de segunda mano para celebrar su matrimonio.

Casarse de segunda mano, una tendencia al alza

Según la página especializada para que las novias puedan vender su vestido, Weddalia.com, en el primer trimestre de 2016 se han puesto a la venta un 65% más de vestidos de novia de segunda mano que en el mismo periodo de 2015. “La razón que motiva a las novias a comprar su vestido de segunda mano es la de encontrar vestidos que aun están en el catálogo de las grandes firmas, pero con descuentos medios del 63%, pudiendo llegar a encontrar rebajas máximas de hasta el 96%”, explica Jesús Martín, fundador de Weddalia.com. Las novias que venden su vestido en Weddalia.com lo hacen con un precio medio de 620€, mientras que se pueden encontrar más de 100 vestidos por menos de 250€.

“Las que venden su vestido pueden recuperar hasta el 75% del precio que pagaron por él, lo que les ayuda a hacer frente a la factura del banquete, a la vez que ayudan a las futuras novias a hacer realidad su sueño a un precio más asequible”, añade Martín.

La tendencia al alza en la compra de vestidos de novia de segunda mano se basa en los grandes descuentos que ofrecen las vendedoras. Las novias que decidan comprar su vestido de segunda mano en 2016 se ahorrarán de media 1.400€, según los datos de los vestidos publicados en Weddalia.com. Las provincias donde más se venden vestidos de novia de segunda mano son Madrid, con un 36% del total de vestidos de segunda mano vendidos, seguida de Barcelona (13%), Valencia (5%), Málaga (3%) y Asturias (2%).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.