ECOMMERCESTARTUPS

El 48% de los españoles ha sufrido un intento de fraude a la hora de comprar o vender online

0

Los datos evidencian que el mercado de la compra venta de artículos de segunda mano está en pleno auge, con previsiones de seguir creciendo. Actualmente, España ocupa la cuarta posición mundial en ventas online. Sin embargo, el porcentaje de fraude en las transacciones entre particulares también es elevado.

300x250

Concretamente, según un reciente estudio, el 48% de los españoles han sufrido un intento de fraude; “ante un mercado que mueve más de 2.300 millones de euros era necesaria la creación de herramientas que garanticen tanto a comprador como a vendedor sus operaciones online”, explica Albert Buira, socio de Tripacto, la plataforma que evita el fraude en la compra venta online de artículos de segunda mano.

En España se venden más de 600 objetos usados por minuto a través de las distintas plataformas online que actualmente existen en nuestro país. La multitud de canales y formas de pago ha dado rienda suelta a los fraudes en este tipo de mercado, ya que actualmente las plataformas de compra venta únicamente se limitan a colgar los anuncios sin garantía ni responsabilidad sobre el uso que los usuarios hagan de ésta. Por ello, desde Tripacto, plataforma que ofrece servicios de pago, transporte y devolución, garantizando el cobro al vendedor y que el comprador no arriesgue su dinero, advierten sobre las vías más comunes de timo online:

  • Vendedor desaparecido: en las plataformas de compra venta, un usuario puede registrarse y colgar el anuncio sin ningún problema, pudiendo desaparecer en cualquier momento sin dejar rastros. Uno de los timos más habituales se da en la venta directa entre particulares. En estos casos se solicita un depósito por adelantado para gastos de envío, no suelen ser grandes cantidades, por lo que cuándo el vendedor desaparece, muchos de los usuarios no se molestan en reclamar. Sin embargo, el timador acaba sumando grandes cantidades de dinero. “nosotros apostamos por el depósito de garantía para asegurar al vendedor que va a cobrar en caso de que el objeto se acepte por el comprador y también garantizamos al comprador que hasta que no se asegure del estado del producto, no liberamos su dinero al vendedor”, puntualizan desde Tripacto.
  • Comprador falso: este tipo de timo se basa en que el comprador “transfiere” el importe íntegro del artículo más los gastos de envío a través de métodos de pago como Paypal, el vendedor recibe la notificación confirmando la operación económica. Sin embargo, el dinero se encuentra inmovilizado hasta que el vendedor hace el ingreso en el soporte logístico a través de un página web falsa. En estos casos, los vendedores descubren la falsedad de la operación una vez han hecho el ingreso, perdiendo así, el dinero y el objeto. Estas operaciones fraudulentas se dan en mercados de productos de alto valor como el automovilístico o inmobiliario.
  • Tiendas online fraudulentas: se trata de tener un producto a la venta en una de las plataformas más conocidas a un precio atractivo, una vez el comprador contacta con el vendedor para adquirirlo éste le indica que ya no lo tiene disponible pero que tiene uno parecido en otro portal. Este portal suele ser una copia falsa en la que el único método de pago admitido es la transferencia bancaria, cuándo el comprador la realiza, el vendedor desaparece sin dejar rastro. Desde Tripacto explican sobre su método de pago y transporte “somos el complemento para cualquier portal que permita la compra venta de artículos de segunda mano para garantizar que nadie pierda ni arriesgue su dinero”.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Las diez empresas con mejor ratio de conversión mobile del mundo

Previous article

4 errores SEO habituales que se cometen en las tiendas online

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE