Worldpay y Signifyd: una alianza para prevenir el fraude y mejorar la experiencia del cliente en las compras online

El mundo del comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, lo que ha aumentado el riesgo de fraude. Esto implica no solo una pérdida de facturación para las empresas, sino también un aumento de la fricción de compra. Para ayudar a los sitios de comercio electrónico a enfrentar este desafío, Worldpay y Signifyd han creado una solución que tiene como objetivo eliminar el riesgo de fraude, al tiempo que aumenta las transacciones y mejora la experiencia del cliente.

Veamos con más detalle cuáles son los principales elementos de la solución “Guaranteed Payments” de Worldpay y Signifyd.

Machine Learning para compras más seguras

El uso de capacidades de aprendizaje automático permite el análisis de una gran cantidad de datos con el objetivo de comprender quién está detrás de cada transacción, y cuál es su intención. Es inteligencia que todas las empresas necesitan no solo para prevenir el fraude, sino también para maximizar las ventas.

A menudo, el miedo al fraude tiene un impacto peor que el fraude en sí. Los bancos y las redes de procesamiento de pago debido a la percepción de fraude disminuyen en promedio un 4% las aceptaciones de compra, mientras que los comercios disminuyen casi un 10%. Esto representa ventas perdidas para las empresas.

Es por ello que más que nunca los comercios precisan acceso a datos y herramientas de prevención para revertir esta situación. 

Con una solución como Guaranteed Payments, en promedio vemos un aumento del 5-7% en las ventas. 

Fraude y comercio electrónico: cómo evaluamos las transacciones

Usar un método de pago robado en el comercio electrónico es más simple de lo que parece. Un consumidor que ve los fondos desaparecer de su cuenta puede solicitar un reembolso. Por su parte, los comercios también acaban siendo víctimas del fraude, ya que son responsables de las transacciones que aprueban. Por lo tanto, deben reembolsar al banco o servicio de pago que a su vez pagar al consumidor, sin obtener el artículo de vuelta.

Para evitar que estas estafas afecten a aquellos que tienen un sitio de comercio electrónico, Worldpay con un volumen de transacciones global de más de 40 mil millones anuales se unió con Signifyd, empresa pionera en protección de fraude, para crear la solución Guaranteed Payments. Esta herramienta se encarga de verificar entre otras cosas:

  1. La identidad del cliente potencial a través de varias señales, incluyendo: verificar que la dirección de correo electrónico utilizada para iniciar sesión y la dirección de facturación utilizada normalmente para los envíos corresponde con otra información de la cuenta.
  2. Patrones de gasto: evalúa los comportamientos para comprender si la compra es legítima. Por ejemplo, si un usuario compra un teléfono inteligente cada dos años, la decisión de comprar tres a la vez levanta sospechas.
  3. Dispositivo utilizado: un usuario que se conecta con una tableta, que se detiene en algunas páginas y menos en otras, tiene un comportamiento natural. Por el contrario, es probable que un bot encuentre el producto más caro y lo compre inmediatamente.

Utilizando datos es posible entender quién está detrás de las transacciones y bloquear las compras sospechosas. 

Con la solución de Guranteed Payments los comercios en línea se olvidan de pagar por contracargos. Worldpay asegura las transacciones. Además, vemos un aumento del 5-7% en las tasas de aprobación de compras, que antes serian detenidas por miedo a fraude. Finalmente, reducimos los falsos positivos que impactan en la experiencia de compra del cliente”, declara Rodrigo Vilariño, Country Manager España y Portugal en Worldpay

La Autenticación Reforzada del Cliente (SCA) no tiene que impactar la experiencia de compra del cliente

Para evitar posibles estafas, las regulaciones del Espacio Económico Europeo requieren que las empresas de comercio electrónico apliquen la Autenticación Reforzada de Cliente (Strong Customer Authentication). Esto implica pedir a los consumidores que verifiquen su identidad a través de algunas opciones: incluyendo contraseñas, identificadores de dispositivos y detección biométrica. Así los comercios pueden transferir la responsabilidad del fraude a aquellos que gestionan los pagos, evitando problemas para los minoristas. La desventaja de esta protección es que un aumento en la fricción conduzca a una caída en las ventas. Y esto puede tener un mayor impacto económico en la facturación que el fraude.

Por esta razón, las empresas de comercio electrónico a través de la herramienta Guaranteed Payments pueden solicitar exenciones para las transacciones elegibles. Cuando se aprueba la solicitud, la SCA se pasa por alto y Worldpay y Signifyd en nombre del comercio toman responsabilidad por la legitimidad de la orden. 

Al implementar la solución de Worldpay y Signifyd, los comercios pueden maximizar el uso de exenciones para transacciones de bajo riesgo, asegurando que solo las transacciones de alto riesgo y no exentas se sometan a la Autenticación de Clientes Fuertes (SCA). Este enfoque minimiza la probabilidad de que los pedidos disminuyan y simplifica el proceso de transacción segura para los clientes. En los casos en que se produce una devolución de cargo en las transacciones exentas, los pagos garantizados proporcionan a los comerciantes un cambio de responsabilidad, protegiéndolos mediante el reembolso del valor total. Esto beneficia tanto al comerciante como a sus clientes«, señala Davide Antonelli, Enterprise Account Executive at Signifyd.

Utilizando datos para proteger el comercio electrónico de fraudes: la solución Worldpay y Signifyd

La protección que los compradores tienen en Europa hace que las compras en línea sean seguras para aquellos que compran, aunque genera problemas para aquellos que venden. Ahora los comercios pueden aprovechar el servicio de Guranteed Payments para reducir la fricción sin reducir la seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.