COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

WeChat incorpora nuevas aplicaciones y consigue atraer a más clientes

0

Con la llegada de la pandemia, el comercio electrónico ha aumentado considerablemente. Razón por la cual, WeChat, aplicación china, ha decidido incluir en su plataforma numerosas miniaplicaciones con el objetivo de captar la atención de los consumidores. La mayoría de estas aplicaciones se centran en el eCommerce.

Esta aplicación ofrece multitud de servicios como, mandar mensajes, hacer llamadas o videollamadas, contiene redes sociales, un sistema de pago online… entre otros. Nada comparado con las aplicaciones que solemos utilizar en España o incluso fuera. Nosotros utilizamos una aplicación para cada función, es decir, si queremos realizar una compra a través de internet lo hacemos desde la aplicación de la tienda donde vas a comprar, o si quieres enviar dinero a alguien, realizas esa acción a través de la app de tu banco, y así, con todas las demás aplicaciones. Es por esa razón que WeChat está atrayendo cada vez más a las personas, y, China se posiciona una vez más a la cabeza de los demás países.

¿Qué es lo que realmente atrae a los consumidores de WeChat?

WeChat fue fundada exactamente hace 10 años de la mano de Tencent, el gigante tecnológico chino. Al principio, la aplicación estaba pensada para ser un servicio de mensajería, pero con el paso de los años fue ampliándose hasta llegar a convertirse en una aplicación que administra multitud de miniaplicaciones en su interior.

Pero ¿cuál es el motivo de que la mayor parte de la población china se una a WeChat? Pues bien, un estudio realizado por eCommerceDB muestra que lo servicios más utilizados son los de mensajería, obteniendo un total de 773 millones de usuarios activos mensuales. Las siguientes aplicaciones que se encuentran por debajo de los servicios de mensajería son las relacionadas con el comercio electrónico, con un 14% de usuarios activos. Las demás categorías obtienen menos usuarios, sin embargo, no bajan de los cien millones de usuarios.

Fuente: eCommerceDB

En un futuro, quizás, podamos llegar a conseguir esto, aunque es bastante complicado por las estrictas normas de competencia que impiden que una sola aplicación domine el resto.


Suscribir

Noelia Ramírez Iglesias
Extremeña y periodista involucrada en el mundo del eCommerce. Me gusta leer y escribir, pero sobre todo, comer, y si es un buen embutido mucho mejor!!

    La pandemia ha ocasionado un récord en el ahorro de las familias españolas

    Previous article

    El 94% de las cajas europeas tienen múltiples errores

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.