Ulmart, líder de comercio electrónico en Rusia, se ve forzado a posponer sus planes de admitir bitcoins

Hasta hace unos días, el principal proveedor de Internet de Rusia, con unas ventas de 1.200 millones de dólares en 2013, tenía previsto convertirse en el primer gran proveedor de toda Europa en permitir el bitcoin como forma de pago aceptada. Los ejecutivos de la compañía iban a decidir su introducción oficial a finales de febrero, lo que habría permitido a los consumidores empezar a comprar productos online a finales del verano.

Estos planes se han pospuesto después de que el Banco Central de la Federación Rusa hiciese la siguiente declaración: «El Banco de Rusia advierte que cualquier compañía que acepte el bitcoin para la venta de artículos o recibir moneda extranjera podría provocar que fueran acusados de practicar actividades sospechosas, como blanqueo de capital o financiación del terrorismo».

La política de la compañía en Ulmart le obliga a prestar atención a las palabras del responsable de regulación financiera en el país. Ulmart es una compañía respetuosa de las leyes y hace todo lo posible por apoyar la legislación existente y las regulaciones dispuestas por el gobierno.

Brian Kean, director de Comunicaciones para Ulmart, comentó: «Al mismo tiempo, espero sinceramente que los autores de este «interesante experimento» -citando a Herman Gref, responsable del Sberbank de Rusia- trabajen incansablemente para demostrar a los dudosos que el bitcoin no se utiliza para actividades ilegales y sospechosas. Espero que algún día el bitcoin sea aceptado por todos los países y bancos».

Como mayor proveedor de Internet en Rusia, parecía una expansión obvia de la compañía diseñada para maximizar todas las tecnologías diseñadas para hacer que las compras en tiendas online de Ulmart sea una experiencia a la vanguardia de la tecnología y un placer para los consumidores. Tres días después de que Ulmart hiciese su comunicado para utilizar el bitcoin, el Banco Central publicó oficialmente esta advertencia: «Seguramente nuestra decisión les haya impulsado a actuar pero por lo menos ahora sabemos dónde están y eso facilita que todas las compañías vayan hacia delante».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.