UGT denuncia ante la Dirección General de Trabajo la situación de fraude en las empresas de Deliveroo, Glovo o Ubereats

La Unión General de Trabajadores ha registrado ante la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social una denuncia con el objeto de demostrar la relación laboral que los trabajadores de Deliveroo, Glovo o Ubereats tienen con estas empresas.

La denuncia por parte del sindicato se centra en la organización del trabajo por parte de este tipo de empresas, que, además, «pueden saber en todo momento la geolocalización del trabajador e impartir órdenes, ofertas y sanciones», reza el comunicado. «Esta aplicación organiza horarios y distribuye, según una evaluación personal, las franjas en las que el trabajador podrá recibir pedidos. Sin realizar pedidos no se ganará dinero, aunque el trabajador o la trabajadora esté en la calle. Aquellos que no cumplen con los criterios impuestos con estas empresas son desconectados, despedidos, cesan su actividad, sin explicaciones ni indemnizaciones. También aplican una nueva modalidad en la que dejan a 0 horas en la siguiente semana de trabajo a aquellos que no acatan sus órdenes.»

UGT denuncia que «estos trabajadores están atrapados en un sistema impuesto en el que las condiciones vienen dadas. Ellos no pueden negociar el precio de los pedidos y servicios, aunque las empresas lo modifican unilateralmente. Dependen de la empresa con la que prestan servicios para poder trabajar, les dan la infraestructura necesaria para poder realizar el trabajo, les imparten una formación previa antes de empezar a trabajar, llevan la imagen de la empresa por toda la ciudad, les prohíben hablar con los proveedores. Elementos que constituyen, claramente, indicios que demuestran una relación laboral.»

Desde UGT también denuncian la situación contractual de los trabajadores, sobre quienes recae toda la responsabilidad de la relación laboral, ya que «son estos últimos los que asumen y lo arriesgan todo, ya que tienen que cargar con el IVA, IRPF, seguridad social de autónomos, mantenimiento del vehículo, seguros, etcétera, mientras que las empresas ingresan las ganancias por las dos vías: por el consumidor y por el trabajador.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.