Arbidol, Hidroxicloroquina y Faviparir, los tres antivirales que más se están vendiendo de manera fraudulenta en internet

Los nombres de los tres antivirales que durante la pandemia más se están demandando en internet y de manera fraudulenta son: Arbidol, Hidroxicloroquina y Faviparir. Aparentemente son medicamentos  cotidianos en el trato de enfermedades provocadas por virus, como lo es el actual Covid-19. Pero ¿por qué se demandan más por internet estos días? ¿Son fiables las páginas donde los podemos encontrar?

La venta de productos sanitarios falsificados a través de internet se ha incrementado considerablemente desde el confinamiento, siendo las redes sociales el principal lugar de venta del  58% de la oferta ilegal de medicamentos. Instagram, por ejemplo, es la red en la que mayor número de eliminaciones de perfiles que venden y promocionan algunos de estos productos falsos. Son perfiles de reciente creación que ofrecen enlaces directos a páginas web falsas para evitar los grandes marketplaces.

Smart Protection, empresa española dedicada a combatir la piratería y falsificaciones en Internet, ha desarrollado estos días, a petición de organismos europeos, una primera fase de monitorización de medicamentos altamente demandados durante la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, principalmente en Europa.

Parte del proceso consiste en el uso de códigos para localizar medicamentos. Para ello, se emplearan keywords específicas para posicionar el producto sanitario falsificado en internet con el fin de evitar mecanismos de control que establezcan las propias falsificaciones.

Una de las conclusiones extraídas de este estudio es que cada vez más gente, ante la histeria de poder padecer síntomas o poder haber contraído la enfermedad, está aumentando las compras online de medicamentos como el Arbidol, la Hidroxicloroquina o el Faviparir. Además de otros productos como las mascarillas KN95, FFP2 y N95, que resultaron ser una estafa.

“Estamos monitorizando Internet, en colaboración con organismos europeos, debido a la gran cantidad de ciberdelitos que se están produciendo en estos momentos a raíz de la pandemia ocasionada por el Covid-19, desde la comercialización de productos sanitarios y medicamentos falsos a la dispersión de fake news sobre determinados medicamentos y sustancias”, ha asegurado Javier Perea, CEO de Smart Protection.

Ante esta situación, Smart Protection ha monitorizado a través de marketplaces, redes sociales y buscadores como Google, 13 medicamentos, además de tests para detectar Covid-19 y material sanitario como mascarillas, que se llevan produciendo desde el mes de marzo en diversos países entre los que se encuentran China, Reino Unido, Italia o España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.