TikTok continúa siendo un motor de crecimiento clave para su empresa matriz, ByteDance, al mismo tiempo que se enfrenta a un futuro incierto en EE.UU. Los ingresos de la popular aplicación de videos cortos se dispararon un 63% en 2024, alcanzando los 39.000 millones de dólares (unos 34.238 millones de euros), según ha informado el medio The Information.
A pesar del aumento de las tensiones geopolíticas y los desafíos regulatorios, ByteDance logró elevar su beneficio neto un 6% el año pasado 2024, hasta alcanzar los 33.000 millones de dólares (unos 28.971 millones de euros), marcando un nuevo récord para la empresa con sede en China. Gran parte de ese impulso se debe al éxito de TikTok fuera de su país de origen, especialmente en mercados clave como Estados Unidos y Europa. De hecho, los ingresos de TikTok representaron aproximadamente una cuarta parte de las ganancias globales del grupo.
Sin embargo, el futuro de la aplicación en EE.UU. pende de un hilo. Recientemente, el presidente estadounidense Donald Trump amplió por 75 días el plazo que había impuesto el 5 de abril para que ByteDance venda TikTok a una empresa no china. La orden, justificada por razones de seguridad nacional, amenaza con vetar por completo el uso de la aplicación en territorio estadounidense si no se concreta una transacción aprobada por Washington.
Trump aseguró que se había alcanzado un acuerdo para la venta, pero apuntó que el proceso se vio frustrado por los nuevos aranceles impuestos por su administración a productos procedentes de China. En paralelo, ByteDance confirmó estar en conversaciones con autoridades estadounidenses para evitar la prohibición, aunque reconoció que aún quedan «asuntos clave por resolver«.
Despidos en la división de comercio electrónico de TikTok
Mientras continúa negociando su permanencia en Estados Unidos, TikTok está llevando a cabo una reestructuración significativa en su unidad de comercio electrónico con sede en el país estadounidense. Tal y como publica Business Insider, la compañía ha despedido a miembros del equipo de gobernanza y experiencia global, el cual tiene la responsabilidad de supervisar los listados de productos, garantizar el cumplimiento normativo de los vendedores y proteger la propiedad intelectual dentro de TikTok Shop.
Por el momento, se desconoce el número de empleados despedidos, pero según el medio citado la medida responde tanto a un escrutinio creciente sobre el rendimiento de la unidad como a evaluaciones internas de desempeño. De hecho, algunos empleados habrían recibido puntuaciones bajas en sus revisiones anuales y se les dieron planes de mejora, mientras que otros fueron directamente despedidos.
Además de los despidos, varios miembros senior del equipo ejecutivo de TikTok han dejado la compañía en los últimos meses, incluido el jefe de soluciones comerciales globales, Blake Chandlee; el jefe de soluciones de asociación y marketing comercial global para Europa, Lucy Banks; el jefe global de desarrollo de negocios musicales, Ole Obermann; la jefa global de litigios, Emily Stubbs; el gerente general de negocios de agencias en EE.UU, Jack Bambergery; y el jefe de ventas publicitarias para América del Norte, Sameer Singh.
Estas salidas se producen en un momento delicado para TikTok, que no solo enfrenta la presión de encontrar un comprador en EE.UU, sino que además se ve afectada por las crecientes tensiones entre los dos países. La situación de ByteDance, atrapada entre los nuevos aranceles estadounidenses, podría complicar aún más cualquier posible transacción.