Tiendas online podrían variar sus precios según historiales y geolocalización

Poner precios según el tipo de cliente que visita una tienda online. Esta práctica parece que la están poniendo en práctica algunas tiendas online según un estudio realizado por el prestigioso diario Wall Street Journal. Este diario ha encontrado que algunos sites podrían estar cambiando los precios de los productos, modificándolos según su historial de compra, y otras varibles como su residencia.

Algo que en el mundo offline está más incorporado, en el entorno online todavía no es habitual casos de tiendas que presenten precios “a medida” según los vea un usuario u otro. El diario norteamericano explica cómo encontró diferencias que varían entre unos pocos cents hasta cinco dólares entre productos de una misma tienda.

El sistema que utilizan estos comercios se basa en la geolocalización y a través de las cookies. A parte del historial de compra del usuario, que da al comercio una idea de qué precio puede poner a su cliente, a través de la geolocalización pueden ver la zona en la que se encuentra el visitante, y a través de algoritmos que tienen en cuenta el nivel de ingresos de la misma, poner el precio.

Una de las tienda online analizada en el estudio, Staples, consultada al respecto por el diario norteamericano, reconoció que varía sus precios online en las tiendas geográficamente debido a “una serie de factores”, entre los que se incluyen “los costes de los negocios.”

Otra tienda como es Office Depot explica también al WSJ que ellos utilizan “la historia de navegación de los clientes y la geolocalización” para variar las ofertas y productos que muestran a un visitante en su site.

Ofrecer precios diferentes para diferentes personas es algo legal, en prácticamente todos los países, con algunas excepciones basadas en la discriminación y otras situaciones delicadas. Varias compañías señalaron que su política de precios simplemente refleja el mundo real. Algunas tiendas online ajustan rutinariamente sus precios teniendo en cuenta la demanda local, la competencia, la ubicación de los almacenes entre otros factores. Por esto mismo, que a nadie le sorprenda que en un tiempo veamos un producto más barato según lo pidas en un barrio u en otro.

Para ver el artículo completo del Wall Street Journal pinchen aquí

http://online.wsj.com/article/SB10001424127887323777204578189391813881534.html


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.