The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por infracción de derechos de autor

El diario The New York Times ha demando a OpenAI y Microsoft por infracción de derechos de autor ante el uso no autorizado de trabajos publicados para entrenar tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), según ha dado a conocer el propio medio.

La demanda, presentada en el Tribunal Federal de Distrito de Manhattan (Nueva York), sostiene que millones de artículos publicados por The New York Times se utilizaron para entrenar chatbots automatizados que ahora compiten con el medio de comunicación como fuente de información.

Aunque la demanda no precisa una cuantía de los daños monetarios, sostiene que «los acusados deberían ser considerados responsables de miles de millones de dólares en daños legales y reales relacionados con la copia y uso ilegal de las obras excepcionalmente valiosas del Times«. También exige a las compañías que destruyan cualquier modelo de chatbot y datos de capacitación que utilicen material con derechos de autor del diario.

Según The New York Times, Microsoft se ha negado a hablar sobre este caso, mientras que OpenAI, por el momento, no ha realizado ningún comentario al respecto. «Los demandados buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo«, señala la demanda, que acusa a las compañías de «usar el contenido del diario sin pago para crear productos que sustituyen al Times y roban audiencia«.

El diario buscó «una resolución amistosa»

De igual modo, en la demanda, el medio detalla que el pasado mes de abril contactó con Microsoft y OpenAI para plantear sus preocupaciones sobre el uso de su propiedad intelectual y explorar «una resolución amistosa«, pero las conversaciones no surtieron efecto y no alcanzaron ningún acuerdo.

Además de buscar proteger la propiedad intelectual, la demanda presenta a ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial como «competidores potenciales en el negocio de las noticias» por lo que el periódico expresa su preocupación ante el hecho de que los lectores queden satisfechos con una respuesta de un chatbot y rechacen visitar su sitio web, reduciendo así el tráfico que puede traducirse en publicidad y ingresos por suscripciones.

Microsoft ya ha reconocido que sus productos de IA pueden plantear problemas de derechos de autor. En septiembre, la compañía anunció que si los clientes que usan sus herramientas de IA recibían quejas sobre derechos de autor, los indemnizaría y cubriría los costes legales asociados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.