COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El ecommerce representa aun solo el 17,3% del total de las ventas en empresas de 10 o más empleados

0

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística (INE), hizo pública la ‘Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y del comercio electrónico en las empresas’, que ofrece datos muy interesantes sobre el estado el uso de las TIC en empresas, ventas online, seguridad o BigData. 

Según el informe, el 20,4% de las empresas con 10 o más empleados realizaron ventas mediante comercio electrónico en el año 2018, con un volumen de negocio generado por estas ventas que alcanzó los
281.638 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,5% respecto a 2017.

Unas ventas a través de comercio electrónico que representaron el 17,3% del total de ventas efectuadas por las empresas de 10 o más empleados, porcentaje similar al del año anterior. 

Compras mediante comercio electrónico
Por su parte, el 33,9% de las empresas con 10 o más empleados realizaron compras mediante comercio electrónico en 2018. El volumen total de los pedidos de bienes y servicios fue de 239.505 millones de euros, con un aumento del 15,9%. Las compras a través de comercio electrónico representaron el 21,3% de las compras totales de las empresas de 10 o más empleados, frente al 19,7% del año anterior.

Big Data
En lo que representa a tecnologías como el Big Data, el informe indica que el 8,3% de las empresas realizaron análisis de Big Data durante el año 2018. Este porcentaje es 2,9 puntos inferior al del año anterior. En este sentido, los datos generados por medios sociales fueron la fuente más utilizada, en concreto por el 4,0% del total de empresas de 10 o más empleados. Por detrás se situaron los datos por geolocalización a partir de dispositivos portátiles, usados por el 3,9% de las empresas.

Uso de las TIC

Según el informe, tres de cada cinco empleados en empresas con 10 o más trabajadores usan ordenadores con fines empresariales y más de la mitad utiliza ordenadores con conexión a Internet en elprimer trimestre de este año. En cuanto a las empresas con conexión a Internet, la compra de servicios en la nube, el uso de publicidad dirigida (anuncios que varían dependiendo del comportamiento de los usuarios) y el uso de la firma digital son las características que más han aumentado respecto al mismo periodo del año anterior (4,9 puntos en el primer caso y 3,9 en los otros dos).


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Webinar: Acciones Tácticas para un Black Friday inteligente

Previous article

Ecommbrunch: todos los datos del Black Friday y Campaña de Navidad 2019 con GfK

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.