Spotahome aumenta hasta un 20% su tasa de conversión con IA

La inteligencia artificial (IA) ha transformado la mayoría de los sectores empresariales y, en concreto, ha impactado profundamente en el sector inmobiliario que está en constante evolución, haciéndolo más eficiente, transparente y centrado en la experiencia del cliente.

La scaleup española Spotahome, plataforma líder en alquiler digital de habitaciones y apartamentos de medio y largo plazo, está impulsándola IA en diversas áreas clave para transformar la experiencia de alquiler, ofreciendo destacados beneficios tanto para inquilinos como para propietarios, y con un impacto claro en negocio.

La aplicación de la IA mejora exponencialmente los resultados de la scaleup

El desarrollo de esta tecnología ayudará a eliminar las tareas repetitivas y de menor valor, lo que conducirá a una fuerza laboral más experimentada y eficiente.

La IA es la clave para el futuro de Spotahome. Estimamos multiplicar por cuatro la capacidad del equipo actual, demostrando la eficiencia y el poder transformador de nuestras soluciones impulsadas por IA, que nos permiten ofrecer un servicio superior y establecer un nuevo estándar en la industria. Estamos invirtiendo fuertemente en IA para garantizar que Spotahome siga estando a la vanguardia, promoviendo el libre mercado, pero siempre con transparencia y calidad. Un 75% de los nuevos proyectos llevarán incorporada tecnología de IA«, afirma Eduardo Garbayo, director de operaciones de Spotahome.

Atención al cliente: ha permitido interactuar con el doble de usuarios únicos / mes

El área de atención al cliente ha experimentado una transformación radical. La velocidad es esencial en el mercado actual, gracias a la automatización de procesos, Spotahome ha reducido drásticamente los tiempos de respuesta, pasando de una media de una hora a segundos o minutos, y ha permitido interactuar con el doble de usuarios únicos por mesaumentando la tasa de automatización de interacciones del 30% al 85%, demostrando así una mayor accesibilidad y capacidad de respuesta.

La IA también es una herramienta clave para ayudar a los equipos a responder mejor: “libera” de tareas repetitivas a los agentes y les ofrece información clave para optimizar su rendimiento e identifica puntos de fricción y errores en las interacciones con los clientes, para desarrollar mejoras de manera más rápida y efectiva. Analiza el comportamiento del usuario y las tendencias del mercado para ofrecer recomendaciones personalizadas, aumentando la probabilidad de encontrar el alojamiento ideal. Esta aceleración tecnológica se traduce en una mayor productividad de los empleados.

“La sinergia entre personas y la IA es esencial, la tecnología se encarga de dar respuesta a las tareas rutinarias liberando a los agentes humanos para poder solventar problemas más complejos, aportando valor extra a los usuarios. Esto ha resultado en una mayor satisfacción del inquilino en el proceso de reserva, lo que nos ha permitido aumentar hasta en un 20% las tasas de conversión. Además, gracias a la IA, podemos ofrecer un soporte 24/7, mejorando el servicio en todas las zonas horarias y para todas las nacionalidades, en menor tiempo que antes”, revela Garbayo.

Seguridad hacia el inquilino: mayor detección de fraude

Otro aspecto importante es el aumento de la seguridad hacia el inquilino gracias a la IA, queanaliza las fotos de los más de 110.000 anuncios de propiedades que tiene en la plataforma, identificando posibles fraudes, como contactos sospechosos y problemas de calidad de imagen, también identifica la información faltante en los anuncios de propiedades y ayuda a generar mejores descripciones. Además, la IA contribuye a la verificación de las propiedades y a garantizar la coherencia de los datos, creando un entorno más seguro y confiable tanto para inquilinos como propietarios.

“En Spotahome, la seguridad de nuestros usuarios es primordial. El fraude evoluciona constantemente, especialmente con el auge de la IA, y por eso nuestra inversión en IA no solo fortalece nuestros servicios actuales, sino que también nos permite adaptarnos y anticiparnos a las nuevas posibles amenazas, garantizando una experiencia de usuario segura y confiable para todos», concluye el directivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.