COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

La “última milla” sigue siendo el talón de Aquiles de la logística en ecommerce

0

Tras las vacaciones, en Spring Global Delivery Solutions, hemos pensado que para acercarnos al mundo del comercio electrónico y las problemáticas que se abordan dentro del sector de la logística, no hay nada mejor que tener las impresiones de expertos en ello. En este caso, hemos acudido a dos tipos de profesionales diferentes: el primero es el Director General de Vinopremier, Carlos Andonegui y, el segundo, es el consultor de ecommerce Nacho Somalo, quien también nos dará su visión tras su experiencia en empresas como Planeta, Alice, Casa del Libro, El Armario de la Tele

Como estamos viendo, durante los últimos años hemos presenciado una revolución en la aparición de nuevas empresas en la entrega y el transporte. De hecho, el pasado mes de junio llegó a aumentar un 30% la creación de este tipo de sociedades y desde hace tiempo, en ecommerce escuchamos nuevos nombres como Paack, RecShipping, Box in Express… surgidos de dar la respuesta a problemáticas nuevas.

Esta entrada de nuevos “solucionadores ha permitido la integración con el operador totalmente automatizada e integrada con la mayoría de CMS de ecommerce del mercado”, por ejemplo, señala Carlos Andonegui y lo que considera que ha sido uno de los mayores logros conseguidos. En la misma línea, Nacho Somalo añade que “se ha mejorado mucho en el tracking y la coordinación de las entregas domiciliarias”. Ahora bien, la última milla sigue siendo el talón de Aquiles de la logística y como bien apunta Andonegui, “toda la experiencia de compra por la que nosotros hacemos un gran esfuerzo, se estropea en ese punto”.

En cambio, pese a dicha aparición de nuevos players que apoyan a la industria seguimos viendo falta de servicio en lo referente a “la parte de información de tránsito y entrega al cliente”, según Carlos y en lo que coincide Nacho, quien ve primordial “que se amplíen los horarios de entrega a horas donde todo el mundo está en su domicilio así como que el cliente tenga más capacidad de elección de la franja horaria de entrega”.

La expansión del negocio más allá de las fronteras de un solo país es algo a lo que la mayoría de las tiendas online se tiene que enfrentar y a lo que todos los negocios aspiran para poder crecer. Por ello, a nivel internacional, para poder tener un servicio óptimo hay que siempre contar con un proveedor con la “experiencia suficiente y contrastada” en este campo, como bien dice Somalo. Es en este punto donde Spring, la división internacional del Correo Holandés, aporta un gran valor ya que trabaja en más de 190 países y su tecnología de Track & Trace hace que el servicio sea óptimo, entendiendo cada cultura y el valor que su servicio ostenta en la cadena de suministro.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El ecommerce en Rusia superó la barrera de los 10.000 MM€ en 2015

Previous article

¿Cuáles son las 3 empresas líderes en mobile commerce?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.