Se puede medir todo, pero el ROI es a veces una asignatura pendiente

Hay muchas creencias preconcebidas. El contenido es fantástico… pero ¿porque yo haga contenido interesante mis locales están más llenos? No, seguramente tendré más seguidores en redes sociales, estupendo, ¿pero eso me lleva a más ventas? ¿Cuántos de los que me han visto en la página web de un periódico han venido a mi tienda a a comprar? Es una de las reflexiones que aborda el estudio Next Marketing Trends & Skills, que anticipa cómo va a ser el marketing de mañana y en el que han participado relevantes directores de marketing de diferentes empresas y sectores, cuyo objetivo es conocer su vision con respecto a la situación actual del marketing en España, las tendencias que marcarán los próximos años y el perfil profesional necesario para hacer frente a esta nueva realidad.

Como apunta el estudio de ESIC y GfK, en internet parece que todo es medible, y de hecho es fácil saber cuántos han hecho clic en mi web, pero ¿cuántos de esos me han comprado? Eso es muy difícil de saber. Si tienes un Ecommerce puedes verlo, pero y cuando no lo tienes y necesitas que la gente vaya a tu punto de venta ¿qué haces?

Y es que, el desconocimiento sobre cómo retorna cada euro invertido en acciones de marketing genera dudas con respecto a qué estrategias reportan mejores resultados.

Las dudas alcanzan hasta las acciones de publicidad, branding y posicionamiento. Los directores participantes en el estudio han tratado por muy diversos medios de explicar dentro de sus organizaciones que generar marca al final apoya a las ventas. Lamentablemente, ellos mismos admiten no haber tenido siempre éxito en esta labor.

Aunque su alcance no abarca estas últimas reflexiones, el citado estudio apunta que no alimentar al branding y seguir obteniendo ventas, solo es posible en marcas muy consolidadas. 

Lo que está claro es que nivel publicitario, hoy por hoy la medición del ROI sigue siendo el caballo de batalla y actualmente muchas empresas no son capaces de justificar algunas inversiones. Son cuestiones de branding, en las cuales se palpa que aportan valor, pero ponerle número resulta más que nunca difícil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.